La Empresa Insular de Artesanía S.A., a través del Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT) presenta un nuevo taller formativo “Iniciación a la Confección de Indumentaria del Carnaval” siguiendo las directrices del Plan Insular de Artesanía del Cabildo Insular de Tenerife. Los interesados deben presentar la solicitud que se adjunta en el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife-La Orotava hasta el 24 de septiembre, inclusive.
Objetivo general:
• Incentivar e iniciar a los participantes en la confección de indumentaria del Carnaval promoviendo el oficio artesano de Trajes del Carnaval.
• Iniciación en las diferentes técnicas que se utilizan para la preparación de materiales utilizados en la confección de indumentaria para el Carnaval.
Objetivos específicos:
• Conocimiento del proceso de diseñar y elaborar las diferentes partes de un traje de candidata a Reina del Carnaval.
Contenido:
• Historia de las Reinas del Carnaval y su evolución.
• Introducción general del Traje. Idea y desarrollo del diseño.
• Desglose de las diferentes partes del traje.
• La estructura metálica del traje.
• Preparación de patronaje de las diferentes partes.
• Corte de piezas.
• Tratamiento de materiales.
• Aplicación de pedrería y acabados.
• Proceso de vestir la estructura metálica.
• Tocado.
• Indumentaria de la candidata.
Docente: Daniel Pages
Lugar: Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife. La Orotava.
Duración: Cuatro meses. Un día a la semana. Lunes o Miércoles.
Fechas: Del 8 de octubre de 2014 al 8 de Febrero de 2015.
Horario: 09:00 – 13:00 horas.
Participantes: El taller está dirigido a un máximo de 30 personas con o sin conocimientos del oficio, que se dividirán en dos grupos de 15 cada uno. Taller gratuito.
Solicitudes: Se presentarán en las oficinas del Museo de Artesanía Iberoamericana y se tendrá en cuenta la fecha de registro de entrada hasta cumplimentar el grupo de 30 personas. Plazo de inscripción hasta 24 de septiembre inclusive.
DANIEL PAGES, docente.
Se gradúa, en 2003, como Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Pontificia de Salamanca. En 2005 termina un Máster en Diseño de Interfaces Multimedia en la Escuela Superior de Diseño Elisava de Barcelona y en 2009 realiza el curso de Adaptación Pedagógica por la Universidad Alfonso X El Sabio, a través del Instituto Canario Superior de Estudios.
Durante esos años de diseñador y creativo en Ideas Shop Publicidad, empresas ubicadas en Madrid; ha compaginado sus estudios con su actividad profesional desempeñando funciones de diseñador y maquetador en Parelelo Ediciones; de creativo de publicidad y marketing en QAR Comunicación; En Barcelona prestó sus servicios como Diseñador gráfico en Lastminute.com y Anfibic Producciones Multimedia.
Cuenta con innumerables premios obtenidos por su participación en los concursos de carteles para fiestas y otros eventos. En 2011, uno de sus diseños para el carnaval, obtiene el titulo de Reina infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y en los dos últimos años dos damas de honor, segunda y primera dama respectivamente, de la Elección de la Reina Adulta.
En 2014, consigue la 2ª Dama de Honor Infantil y Reina Adulta además de la 2ª Dama de Honor del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, fantasía confeccionada en el primer Taller de Iniciación a la Confección de Indumentaria del Carnaval impatido en el MAIT.
Para más información, la puedes solicitar en el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT), en calle Tomás Zerolo, 34. La Orotava. TFNOS: 922.328.160 ó 922.323.376. Email: nieves.mait@tenerife.es