(+34) 922 334 013
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Empresa Insular de Artesanía
    • Presentación
    • Museo de Artesanía
      • Sala Roseta
      • Sala Cuzco
      • Sala Salvador de Bahía
      • Sala Zacatecas
      • Sala Panamá
      • Sala Temática
      • Sala Santiago de Chile
    • Centros Alfareros
    • CDIAEA
    • Tenerife Moda
      • X Concurso Nacional de Fotografía de Tenerife Moda
    • Casa de la Aduana
      • Programación Espacio de Artesanía. Casa de la Aduana. Puerto de la Cruz
    • Red de Tiendas
      • Casa Torrehermosa Central
      • Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
      • Real Casa de la Aduana
      • Kiosko Puerto de la Cruz
      • Kiosko Plaza España
      • Kiosko Los Cristianos
      • Kiosko Playa de Troya
      • Kiosko Puerto Colón
    • Perfil del contratante
      • Plataforma de contratación del estado
      • Otra información
    • Política de Calidad
    • Contacto
  • Nuestros artesanos
    • Artesanos y sus productos
    • Listado completo de artesanos
  • Cursos y Actividades
    • Plan Formativo
      • Plan Formativo en Artesanía 2023
      • Plan Formativo en Artesanía 2023 Bloque II
      • Plan Formativo en Artesanía 2022. Cursos Iniciación
        • Talleres Micro-experiencia en Arona. Plan Formativo en Artesanía 2022
        • Cursos Perfeccionamiento. Plan Formativo en Artesanía 2022
      • Plan Formativo Artesanía 2021
      • Plan Formativo Artesanía 2020
    • Plan Educativo
      • Plan Educativo 2022-2023
      • Plan Educativo 2021-2022
      • Plan Educativo 2020-2021
      • Jornadas Escolares de Artesanía
        • “Tenerife y La Alfarería”
        • “Las fibras textiles y los tintes naturales”
      • Didáctica en el Museo
    • Carné Artesano
    • Noches del MAIT
      • Noche Talavera. Noches del MAIT 2021
      • Noche de Finados. Noches del MAIT 2020.
    • Rutas Guiadas
      • Por Los Museos de La Orotava
      • “La Orotava perdida”
      • “Huellas en piedra”
    • Exposiciones Itinerantes
    • Convocatorias OAE
    • Documentación e Investigación
      • Premio Artesanía de Tenerife
      • La Roseta BIC
  • Ferias Artesanía
    • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2023
    • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2022
    • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2021
    • Mercado de Artesanía El Príncipe
    • VIII Feria Insular de Artesanía
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia
    • Licitaciones
    • Contratos menores
    • Política de Prevención de Delitos
  • Noticias
  • Tienda
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

JORNADAS ESCOLARES DE ARTESANÍA
"Las fibras textiles y los tintes naturales"

Jornadas Escolares Artesanía. 

Proyecto de difusión y formación sobre los oficios tradicionales para el alumnado escolar.

El uso de los tintes naturales para teñir, cambiar el color de una superficie, se remonta a época primitivas, su uso comienza desde que el ser humano sintió la necesidad de imitar los colores de la naturaleza expresando la realidad que lo rodeaba, su visión del universo; de pintar su cuerpo, tanto con fines adaptativos (repelente de insectos) como estéticos o rituales; o simplemente para decorar los objetos de su uso cotidiano.

La industria tintórea se convirtió en un poderoso motor económico exigiendo la búsqueda de nuevas fuentes de materias primas promoviendo campañas de exploraciones en otros territorios y acciones de Conquista en el Renacimiento, a las que Canarias no quedó ajena. Desde antiguo, en las Islas Canarias, se han explotado una serie de recursos naturales con la finalidad de extraer de ellos tintes para aplicarlos a diferentes superficies y fibras: vegetal o animal.

La convocatoria es pública a todos los centros educativos de Tenerife al comienzo del curso escolar y las solicitudes se registran según orden de llegada, hasta completar el periodo establecido.

La metodología de las Jornadas cuenta con una parte teórica a cargo del responsable del Departamento de Educación del MAIT y otra práctica con una artesana del oficio, la cual realizará una demostración en vivo y la ejecución de un taller con los escolares participantes.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

ESO/Bachiller/Ciclos Formativos

OBJETIVOS

  • Difundir y formar sobre los oficios artesanos tradicionales.
  • Descubrir, apreciar y respetar la artesanía como parte integrante del patrimonio cultural, histórico y artístico de nuestra tierra, haciéndonos responsable de la necesidad de su recuperación y conservación.
  • Recuperar, valorar y poner en práctica saberes tradicionales en torno a las técnicas de teñido en base a tintes naturales utilizando especies autóctonas canarias y de nuestro entorno.
  • Reconocer y valorar el medio que nos rodea, descubriendo todo el aporte que podemos recoger de la naturaleza. Y conservándola para las futuras generaciones.
  • Familiarizar al estudiante con diversas técnicas artesanales elaborando productos y experimentando los procesos productivos artesanales de teñido en todas sus etapas.
  • Fomentar el conocimiento de la artesanía local y a sus protagonistas.

CONTENIDOS

  • La Artesanía
  • Aproximación histórica tintes naturales
  • Las fibras textiles naturales
  • Los colorantes naturales
  • El Mordiente
  • Proceso de Teñido
  • Oficios: Confección Trajes Tradicionales (Sombrerería, Joyería, Tejeduría, Calado, Bordado, Zapatería e implícitamente la técnica artesana de extracción y decoración de telas con tintes naturales y aplicada a otras superficies).

REQUISITOS:

  • Jornadas Gratuitas subvencionadas por el Cabildo de Tenerife
  • Aula equipada con mobiliario (mesa-silla para cada participante) y proyector para el desarrollo de la actividad.
  • La duración de la actividad es de 2 horas y media aproximadamente

INFORMACIÓN y RESERVAS

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MAIT (Domingo Reyes) Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
DIRECCIÓN: C/Tomás Zerolo, 34 – La Orotava
TELÉFONO: 922328160
CORREO ELECTRÓNICO: domingo.mait@tenerife.es

cabildo-de-tenerife-oficial
logo-tenerife-moda1-300x98
Logo-Emprendemoda-Oficial-300x125

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife se enmarca dentro del programa de divulgación que lleva a cabo el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Empresa Insular de Artesanía S.A. Cuyo principal objetivo es dar a conocer la realidad artesana de Iberoamérica

Entradas recientes

  • Días Europeos de la Artesanía 2023. Cabildo de Tenerife 27 marzo, 2023
  • II Edición Proyecto Denísova en el MAIT 23 marzo, 2023
  • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2023 20 marzo, 2023
  • Plan Formativo en Artesanía 2023 Bloque II 1 marzo, 2023

Contacto

Calle Tomás Zerolo, 34, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Derechos de Autor Artenerife © 2022 Internetísimo, S.L

  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Condiciones de compra