(+34) 922 334 013
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Empresa Insular de Artesanía
    • Presentación
    • Museo de Artesanía
      • Sala Roseta
      • Sala Cuzco
      • Sala Salvador de Bahía
      • Sala Zacatecas
      • Sala Panamá
      • Sala Temática
      • Sala Santiago de Chile
    • Centros Alfareros
    • CDIAEA
    • Tenerife Moda
      • X Concurso Nacional de Fotografía de Tenerife Moda
    • Casa de la Aduana
      • Programación Espacio de Artesanía. Casa de la Aduana. Puerto de la Cruz
    • Red de Tiendas
      • Casa Torrehermosa Central
      • Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
      • Real Casa de la Aduana
      • Kiosko Puerto de la Cruz
      • Kiosko Plaza España
      • Kiosko Los Cristianos
      • Kiosko Playa de Troya
      • Kiosko Puerto Colón
    • Perfil del contratante
      • Plataforma de contratación del estado
      • Otra información
    • Política de Calidad
    • Contacto
  • Nuestros artesanos
    • Artesanos y sus productos
    • Listado completo de artesanos
  • Cursos y Actividades
    • Plan Formativo
      • Plan Formativo en Artesanía 2022. Cursos Iniciación
        • Talleres Micro-experiencia en Arona. Plan Formativo en Artesanía 2022
        • Cursos Perfeccionamiento. Plan Formativo en Artesanía 2022
      • Plan Formativo Artesanía 2021
      • Plan Formativo Artesanía 2020
    • Plan Educativo
      • Plan Educativo 2022-2023
      • Plan Educativo 2021-2022
      • Plan Educativo 2020-2021
      • Jornadas Escolares de Artesanía
        • “Tenerife y La Alfarería”
        • “Las fibras textiles y los tintes naturales”
      • Didáctica en el Museo
    • Carné Artesano
    • Noches del MAIT
      • Noche Talavera. Noches del MAIT 2021
      • Noche de Finados. Noches del MAIT 2020.
    • Rutas Guiadas
      • Por Los Museos de La Orotava
      • “La Orotava perdida”
      • “Huellas en piedra”
    • Exposiciones Itinerantes
    • Convocatorias OAE
    • Documentación e Investigación
      • Premio Artesanía de Tenerife
      • La Roseta BIC
  • Ferias Artesanía
    • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2022
    • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2021
    • Mercado de Artesanía El Príncipe
    • VIII Feria Insular de Artesanía
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia
    • Licitaciones
    • Contratos menores
    • Política de Prevención de Delitos
  • Noticias
  • Tienda
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español

Plan Educativo 2020-2021

Inicio Plan Educativo 2020-2021

El Museo en el Aula

El Plan Educativo 2020-2021 del Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife – MAIT, Cabildo de Tenerife, ante la situación actual de COVID19; pretende adaptar su metodología, trasladando los recursos necesarios al centro educativo para la puesta en práctica de la propuesta didáctica: “El Museo en el Aula”. La cual consta de una breve aproximación al concepto de artesanía y al MAIT y la ejecución de un taller o juego didáctico.

El museo como institución ha vivido a lo largo de los siglos una continua evolución. Hoy en día se consideran espacios para la Cultura, con un contexto educativo e interdisciplinar bien definido. Un lugar para el debate desde una perspectiva social y de desarrollo. Un espacio para todos los públicos. Un lugar para el conocimiento, ocio y cultura. Una institución que sale al encuentro de su comunidad y que no es ajena a su realidad.

Por lo que la programación del MAIT se centrará en la visita del Museo al centro escolar. La actividad tendrá una duración de 60 minutos aproximadamente, abarca a todos los niveles educativos (desde Infantil hasta Bachiller-Ciclos Formativos); se trabajará con el alumnado que componga el aula y no supondrá coste económico al centro educativo.

Se aplicarán las medidas de prevención e higiene frente a covid-19, actualizadas según la evolución de la pandemia.

Esta propuesta no excluye la visita del Centro Escolar al Museo y su oferta educativa de Itinerario Didáctico: visita guiada y la ejecución de un taller.

Información y Reservas

Domingo Reyes – Departamento de Educación MAIT

Tfno.: 922.328.160 ext 336

mait@tenerife.es

www.artenerife.com

Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife C/ Tomás Zerolo, 34. 38300-La Orotava.

Propuesta Educativa

“El Museo en el Aula”

– Introducción concepto de Artesanía y visualización objetos artesanos.

Breve introducción del origen, evolución y situación actual de la Artesanía, acompañada, con la visualización, “exploración” de objetos artesanos.

– Presentación del MAIT.

Breve presentación del MAIT y los objetos que custodia, respondiendo a los diferentes oficios artesanos.

– Talleres

CICLO INFANTIL

  • Taller Juguetería – Reciclado.

Consiste en realizar un juguete reciclando las trabas de madera para la ropa.

Edad: 3-6 años. Tiempo 30 min.

  • Taller de barro

Consiste en realizar un medallón de barro (sin cocción) con la inicial del nombre del niño para luego incrustarle piedritas (técnica extremeña).

Edad: 3-6 años. Tiempo: 30 min.

CICLO PRIMARIA

  • Taller de joyería

Consiste en realizar un collar o pulsera con cuentas de piel de cabritilla y madera.

Edad: 6-11 años. Tiempo: 30 min.

  • Taller de Muñequería

Consiste en realizar un pompón de lana (técnica pompón ropa de maga), posteriormente se le añade piezas de fieltro y una anilla para convertirlo en un llavero.

Edad: 8-11 años. Tiempo: 60 min.

INFANTIL, PRIMARIA, SECUNDARIA, BACHILLER

  • Taller Tintes Naturales

Consiste en conocer algunos de los tintes históricos en Canarias y realizar una práctica sobre un soporte de algodón.

Edad: 3- 17 años. Tiempo: 45 min.

  • Juego didáctico

“Conociendo Canarias”. Como si de un concurso se tratara, mediante preguntas-respuestas y pruebas conoceremos un poco más sobre la historia, artesanía, naturaleza,… de Canarias.

Edad: 6-11 años. Tiempo 45 min.

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife se enmarca dentro del programa de divulgación que lleva a cabo el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Empresa Insular de Artesanía S.A. Cuyo principal objetivo es dar a conocer la realidad artesana de Iberoamérica

Entradas recientes

  • Jornadas de Formación en Indumentaria Tradicional. Febrero 2023 18 enero, 2023
  • Calendario 2023. Indumentaria Tradicional Tenerife. 3 enero, 2023
  • XI Concurso Nacional de Fotografía Tenerife Moda 2023 2 enero, 2023
  • Feria Artesanía en Reyes-Mercado Navideño Artesanía 2023 7 diciembre, 2022

Contacto

Calle Tomás Zerolo, 34, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Derechos de Autor Artenerife © 2022 Internetísimo, S.L

  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Condiciones de compra