En los siete últimos años el Cabildo de Tenerife ha venido organizando la Feria Insular de Artesanía, ubicándola en los municipios de Candelaria, Puerto de la Cruz y en las últimas ediciones en el municipio de Adeje para poder contar con la afluencia de público no residente que escoge esa zona de la isla para sus vacaciones, situación que no se da este año como consecuencia de las restricciones ocasionadas por la pandemia.
La octava edición la Feria Insular retorna al Puerto de la Cruz y cambia su fecha de celebración a la segunda quincena de diciembre con el objeto de acercar la producción de los artesanos al público local y ofertar objetos con identidad para regalar por navidad.
Igual que en las pasadas ediciones, se trata de un evento que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento del municipio en el que se celebra la Feria, este año es el Puerto de la Cruz, para lo cual se firmó el correspondiente convenio entre la Empresa Insular de Artesanía S. A., encargada de organizar la feria, y el citado ayuntamiento.
En la feria participan 33 artesanos de 19 oficios: Muñequería, Almazuelas, Vidriería, Jabonería, Reciclaje de materiales, Cerámica, Cerería, Decoración de telas, Puros, Marroquinería, Joyería, Fieltro, Torneado de madera, Carpintería tradicional, Papel y cartón, Modista, Sombrerería, Macramé y Ganchillo.
Las características del evento:
PROYECTO: VIII Feria Insular de Artesanía.
LUGAR: Plaza Reyes Católicos. Puerto de La Cruz
FECHAS: SUSPENDIDA
HORARIO: Viernes: 12:00 – 20:00 horas
Sábado y domingo: 10:00 – 20:00 horas
INFRAESTRUCTURA: 34 carpas individuales de 9m² para 33 artesanos expositores y la organización, con el mobiliario correspondiente, que será optativo para el expositor, y con una luminaria por carpa.
ORGANIZACIÓN: Se dispondrá de personal de información, mantenimiento y servicio de pago con tarjeta.
VER RELACIÓN ARTESANOS/AS PARTICIPANTES