(+34) 922 334 013
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Logo-Artenerife-Vectorizado-Blanco-200x117-MocanWebLogo-Artenerife-Vectorizado-Blanco-200x117-MocanWeb
  • Empresa Insular de Artesanía
    • Museo de Artesanía
      • Sala Roseta
      • Sala Cuzco
      • Sala Salvador de Bahía
      • Sala Zacatecas
      • Sala Panamá
      • Sala Temática
      • Sala Santiago de Chile
    • Centros Alfareros
    • Nuestros artesanos
    • CDIAEA
    • Tenerife Moda
    • Emprendemoda Tenerife
    • Casa de la Aduana
    • Red de Tiendas
      • Casa Torrehermosa Central
      • Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
      • Real Casa de la Aduana
      • Kiosko Puerto de la Cruz
      • Kiosko Plaza España
      • Kiosko Los Cristianos
      • Kiosko Playa de Troya
      • Kiosko Puerto Colón
  • Cursos y Actividades
    • Plan Formativo
      • Plan Formativo Artesanía 2020
      • Curso de Calado
      • Curso de Bordado
    • Plan Educativo
      • Plan Educativo 2020-2021
      • Jornadas Escolares de Artesanía
        • “Tenerife y La Alfarería”
        • “Las fibras textiles y los tintes naturales”
      • Didáctica en el Museo
    • Carné Artesano
    • Noches del MAIT
      • Noche de Finados. Noches del MAIT 2020.
    • Rutas Guiadas
      • Por Los Museos de La Orotava
      • “La Orotava perdida”
      • “Huellas en piedra”
    • Exposiciones Itinerantes
    • Convocatorias OAE
    • Documentación e Investigación
      • Premio Artesanía de Tenerife
      • La Roseta BIC
  • Ferias Artesanía 2020
    • VIII Feria Insular de Artesanía 2020
  • Institucional
    • Presentación
    • Política de Calidad
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia
    • Licitaciones
    • Contratos menores
    • Política de Prevención de Delitos
  • Perfil del contratante
    • Plataforma de contratación del estado
    • Otra información
  • Noticias
  • Contacto
es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español

Un centenar de personas realiza las pruebas para obtener el carné de artesano

13 diciembre, 2018administradorEmpresa Insular de Artesanía, MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife

El Cabildo de Tenerife lleva a cabo estos días las pruebas para conceder al carné de artesano. En esta ocasión, cerca de 100 aspirantes participarán en los exámenes para acreditar labor en 32 oficios diferentes, entre los que destaca por número de peticiones ganchillo, muñequería y modista. Los exámenes, que se están llevando a cabo en la sede del Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (Mait), en La Orotava, aunque incluyen algunos aspectos teóricos son eminentemente prácticos.

El vicepresidente socioeconómico del Cabildo, Efraín Medina, explicó que se trata de la segunda convocatoria que la Corporación insular organiza cada año con el fin de facilitar a los artesanos de la Isla una herramienta, como es el caso del carné oficial, que les ayuda a promocionar y poner en valor su trabajo. Asimismo, insistió en que al frente de estas pruebas se encuentra un jurado compuesto por maestros artesanos con una reconocida trayectoria profesional que deberán valorar la destreza, la calidad, el acabado de los trabajos y el conocimiento de diferentes materias y herramientas.

“En estos momentos en Tenerife tenemos registrados más de 600 artesanos acreditados con este documento, de una amplia variedad de oficios, tradicionales e innovadores, escenario que ha posibilitado que la Isla ostente el Premio Nacional de Artesanía“, indicó Medina. Además, adelantó que el resultado de estas pruebas se dará a conocer en la primera quincena de enero.

En su apuesta por la artesanía, el Cabildo insiste en la importancia de obtener esta acreditación que supone una garantía de la condición de artesano, de la formación de la que ha sido objeto y del trabajo bien hecho. La Corporación insular celebra dos convocatorias de exámenes al año para obtener la calificación de artesano, a la que pueden optar personas físicas residentes en Tenerife que, con carácter habitual, realicen una actividad comprendida en el Repertorio de Ocios Artesanos de Canarias. Con carácter general la prueba consiste en un examen teórico y otro práctico, ambos encaminados a comprobar los conocimientos y habilidades técnicas que el aspirante posee respecto a la modalidad solicitada. Dependerá, también, de los oficios solicitados, ya que cada uno de ellos tiene sus particularidades en cuanto a la materia prima utilizada, herramientas necesarias y tipologías de productos.

Los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos entre los que se encuentran haber ejercido un oficio artesano durante un año como mínimo, tener intervención personal y directa y conocer todas las fases de ejecución de los trabajos, disponer de un taller adecuado para desarrollar el oficio y producción destinada a la venta, así como contar con la capacitación profesional adecuada.

Las modalidades artesanales han sido publicadas en la Orden de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, y el nuevo repertorio dispone de 87 modalidades artesanas, 43 de las cuales están considerados oficios tradicionales, de los que 31 están en riesgo de desaparición.

: Artesanía, Cabildo de Tenerife, Empresa Insular de Artesanía, La Orotava, MAIT
administrador
Entrada anterior El MAIT participa en la I Bienal Tenerife Educa Entrada siguiente Feria Artesanía en Reyes y Mercado Navideño Artesanía [2-5 enero 2019]

Entradas relacionadas

Spot publicitario 15ª Feria Artesanía en Reyes- Santa Cruz y 4º Mercado Navideño de Artesanía- La Laguna. Del 2 al 5 de enero.

26 diciembre, 2012Artenerife
cesteria-de-tenerife-1200x565

Exposición “Cestería de Tenerife” en el MAIT por el Día Internacional de los Museos, 17 mayo

14 mayo, 2014Artenerife

Campaña Escolar 2017-2018 MAIT – La Orotava

5 octubre, 2017Artenerife

Search

Recent Posts

  • Dª Candelaria Fumero Quijada. Premio Nacional a la Excelencia Empresarial. PRENAMO 2020
  • Expo. ¿Dónde Están mis Juguetes? en Candelaria
  • Digitalizarte, la feria virtual de la artesanía tinerfeña. Cabildo de Tenerife.
  • VIII Feria Insular de Artesanía. Puerto de la Cruz.
  • Noche del Encaje. Noches del MAIT 2020.

Recent Comments

  • Maria del Carmen en La roseta canaria

Archives

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • junio 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

Categories

  • CDIAEA
  • Cursos Formativos Artesanía
  • Día Artesanía Insular
  • Empresa Insular de Artesanía
  • Feria de Artesania
  • Feria de la Moda
  • Feria Tricontinental Artesanía
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
  • Muestra de Artesanía
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife
  • Premios Artesanía
  • Sin categorizar

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categories

  • CDIAEA (3)
  • Cursos Formativos Artesanía (23)
  • Día Artesanía Insular (1)
  • Empresa Insular de Artesanía (25)
  • Feria de Artesania (29)
  • Feria de la Moda (4)
  • Feria Tricontinental Artesanía (2)
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife (1)
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (28)
  • Muestra de Artesanía (4)
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife (31)
  • Premios Artesanía (15)
  • Sin categorizar (24)

Etiquetas

Artenerife Artesanos de Tenerife Artesanía Asociación de Artesanos Profesionales Bien Interés Cultural Cabildo de Tenerife Cabildo Insular Carlos Alonso Carnaval Carnet Artesano CDIAEA Centro Internacional de Ferias y Congresos didáctica DIM DIMO Día Internacional de los Museos educación Efraín Medina EIASA Empresa Insular de Artesanía enseñanza-aprendizaje Escolares Feria Artesanía Canarias Feria de Artesanía Feria Moda Tenerife Feria Tricontinental de Artesanía Festival Lana de Canarias Fundesarte Gobierno de Canarias La Orotava MAIT Museo Museo de la Naturaleza y el Hombre Noches del MAIT Premio Nacional de Artesanía Premios Tenerife Artesanía Recinto Ferial Tenerife Ricardo Melchior Roseta canaria Roseta Tenerife Tenerife Tenerife Artesanía Tenerife Lace Tenerife Moda tintes naturales

Logo-Artenerife-Vectorizado-Blanco-200x117-MocanWeb

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife se enmarca dentro del programa de divulgación que lleva a cabo el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Empresa Insular de Artesanía S.A. Cuyo principal objetivo es dar a conocer la realidad artesana de Iberoamérica

Entradas recientes

  • Dª Candelaria Fumero Quijada. Premio Nacional a la Excelencia Empresarial. PRENAMO 2020 22 diciembre, 2020
  • Expo. ¿Dónde Están mis Juguetes? en Candelaria 21 diciembre, 2020
  • Digitalizarte, la feria virtual de la artesanía tinerfeña. Cabildo de Tenerife. 21 diciembre, 2020
  • VIII Feria Insular de Artesanía. Puerto de la Cruz. 11 diciembre, 2020

Contacto

Calle Tomás Zerolo, 34, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Derechos de Autor Artenerife © 2018 Internetísimo, S.L

  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Transparencia