En la mañana de ayer (21 enero) tuvo lugar la presentación en prensa de las actividades que este año el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife – MAIT en La Orotava tiene programada; acciones de continuidad y otras novedosas destacando la realización de las primeras jornadas comarcales de artesanía ‘La alfarería en Tenerife’, con las que el Museo sale al encuentro de los escolares; la aplicación de los oficios tradicionales al sector textil; Por la Orotava en Ruta, la rehabilitación de sendas salas expositivas dedicadas a La Roseta y Los Tesoros del Museo, respectivamente; y la exposición al público de los textiles que se encontraban hasta ahora guardados en los depósitos del centro.
1.- Por La Orotava en Ruta.
– Ruta guiada por La Orotava, Museos y lugares de interés.
Promoción de la ciudad en colaboración con el Ayuntamiento.
– Degustación gastronómica y vinos canarios.
– Idiomas: Español, Inglés y Alemán.
2.- 7ª Edición de las Noches del MAIT
Iniciativa que trata de acercar el Museo a toda la Isla, dando a conocer el patrimonio cultural desde una perspectiva del entretenimiento. Se ofertarán visitas guiadas, representación de artes escénicas y degustación gastronómica, Moda….
3.- Plan Educativo
DIDÁCTICA EN EL MUSEO
– Itinerarios didácticos
– Talleres
JORNADAS COMARCALES DE ARTESANÍA: “La Alfarería en Tenerife”
– A desarrollar en Centros de Artesanía: La Guancha, Candelaria y S.Miguel.
– Exposición de la realidad artesana insular con cuadernillo didáctico.
– Testimonio artesano local.
– Alfarería Tradicional Canaria compara resto países Iberoamericanos.
– Exposición Itinerante: “La Cerámica en Iberoamérica”.
– Taller Alfarería Tradicional a cargo de un artesano del oficio.
4.- Plan Formativo en Artesanía
CONTINUIDAD
– Bordado
– Calado
– Roseta
NOVEDAD. Trabajo de cooperación con otras instituciones y organismo artesanales.
– Patronaje y confección del Traje Tradicional Canario. La Guancha.
– Instalaciones Lumínicas Interactivas. Carlos Gutiérrez Vallés – Escuela Massana
– Iniciación tipología y técnicas de nudo en Macramé.
– Técnicas de Telar aplicadas a la Moda. Alicia Chamot – Argentina
– Modelado digital en joyería y diseño en 3D. Sindicato Artesanos Asturias.
– Actualización y rescate de las formas y volumen de las Alfarería Tradicional Canaria.
– Utilización herramientas específica para torneado y anillos apilados. Miguel Aznar – Baleares.
5.- Exposiciones Itinerantes
– “Dónde están mis juguetes”. El juguete popular Mexicano.
– “Imaginería popular paraguaya”. De tradición jesuítica de Zenón Páez.
– “Arte y religiosidad en el mundo andino”.
– “La Fotografía de Adalberto Ríos Szalay”. Patrimonio Cultural Mexicano.
– “La Roseta de Tenerife”, propuesta BIC.
6.- Mejoras Premio Tenerife
– Diseño de Logotipo e imagen del Premio
– Creación página web
– Perfil en Redes Sociales
– Actualización, verificación y ampliación del directorio.
– Revisión Bases Concursales
– Material divulgativo
7.- Día Internacional de Los Museos, 18 Mayo
‘Hermanamiento cultural’ de los Museos del casco de La Orotava. Celebración de exposiciones temporales, rutas guiadas, jornadas de puertas abiertas…
8.- Mejoras Expositivas MAIT
SALAS
– La Roseta
– Tesoros del Museo
DEPÓSITO TEXTIL
– Conservación preventiva (Mobiliario y material específico)
– Visitas guiadas
9.- Investigación
Colección de videos de Oficios Tradicionales
– Recopilación material audiovisual.
– Revisión y catalogación para una Fonoteca Virtual.
10.- Acondicionamiento fachada del edificio