El Cabildo de Tenerife, a través de la Empresa Insular de Artesanía, participa del 11 al 15 de mayo en la Fiesta de la flor de Madeira, en Funchal – Portugal. Se trata de un evento en el que se dan cita las flores, la artesanía y los productos típicos de la zona.
La Fiesta de la Flor de Madeira (“Festa da Flor de Madeira”) es uno de los eventos festivos más importantes de la isla, junto a la Fiesta de Noche Vieja, que atrae a miles de turistas todos los años. Se trata de una celebración que tiene su origen en los años 50 y que nació para darle la bienvenida a la primavera, una estación de metamorfosis y renacimiento de la naturaleza; un bello homenaje a la riqueza y la diversidad de la flora madeirense, que cuenta con múltiples especies originarias de distintas zonas del planeta que se han adaptado a las propicias condiciones climáticas de la isla que acoge especies tanto de regiones tropicales como de regiones frías. (más info. http://www.islamadeira.es/fiesta-de-la-flor-de-madeira/).
La delegación tinerfeña acude a la misma para cumplir con los acuerdos bilaterales de comercialización alcanzados recientemente entre estos dos destinos, al objeto de fortalecer vínculos en diferentes ámbitos. El papel de Tenerife en este evento, al que acude con una pequeña representación del trabajo que se realiza en la Isla, es conseguir la promoción de estos productos artesanos y realizar acciones que den lugar a la apertura de nuevas rutas de comercialización.
El vicepresidente socioeconómico del Cabildo, Efraín Medina, destaca que “el fruto de las negociaciones mantenidas ha sido, por ejemplo, la participación de diseñadores de Madeira en la Feria Internacional de la Moda de Tenerife, o la próxima presencia de estos en la Feria de Artesanía de Garachico”. Efraín Medina hace especial hincapié en que “desde el Cabildo también estamos trabajando en la posibilidad de suministrar productos para su venta en la nueva tienda del Instituto del Vino y Bordado de Madeira. Hemos recibido una invitación para ello, algo de lo que estamos muy orgullosos, tras las negociaciones mantenidas con representantes de su gobierno”. De igual modo, señala que “se trata de una oportunidad para seguir potenciando la artesanía de Tenerife fuera de nuestras fronteras, y continuar con la línea de trabajo hasta ahora realizada. No en vano, ha sido valedora del Premio Nacional de Artesanía, que recibimos recientemente”.