(+34) 922 334 013
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Empresa Insular de Artesanía
    • Presentación
    • Museo de Artesanía
      • Sala Roseta
      • Sala Cuzco
      • Sala Salvador de Bahía
      • Sala Zacatecas
      • Sala Panamá
      • Sala Temática
      • Sala Santiago de Chile
    • Centros Alfareros
    • CDIAEA
    • Tenerife Moda
      • X Concurso Nacional de Fotografía de Tenerife Moda
    • Casa de la Aduana
      • Programación Espacio de Artesanía. Casa de la Aduana. Puerto de la Cruz
    • Red de Tiendas
      • Casa Torrehermosa Central
      • Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
      • Real Casa de la Aduana
      • Kiosko Puerto de la Cruz
      • Kiosko Plaza España
      • Kiosko Los Cristianos
      • Kiosko Playa de Troya
      • Kiosko Puerto Colón
    • Perfil del contratante
      • Plataforma de contratación del estado
      • Otra información
    • Política de Calidad
    • Contacto
  • Nuestros artesanos
    • Artesanos y sus productos
    • Listado completo de artesanos
  • Cursos y Actividades
    • Plan Formativo
      • Plan Formativo en Artesanía 2022. Cursos Iniciación
        • Talleres Micro-experiencia en Arona. Plan Formativo en Artesanía 2022
        • Cursos Perfeccionamiento. Plan Formativo en Artesanía 2022
      • Plan Formativo Artesanía 2021
      • Plan Formativo Artesanía 2020
    • Plan Educativo
      • Plan Educativo 2022-2023
      • Plan Educativo 2021-2022
      • Plan Educativo 2020-2021
      • Jornadas Escolares de Artesanía
        • “Tenerife y La Alfarería”
        • “Las fibras textiles y los tintes naturales”
      • Didáctica en el Museo
    • Carné Artesano
    • Noches del MAIT
      • Noche Talavera. Noches del MAIT 2021
      • Noche de Finados. Noches del MAIT 2020.
    • Rutas Guiadas
      • Por Los Museos de La Orotava
      • “La Orotava perdida”
      • “Huellas en piedra”
    • Exposiciones Itinerantes
    • Convocatorias OAE
    • Documentación e Investigación
      • Premio Artesanía de Tenerife
      • La Roseta BIC
  • Ferias Artesanía
    • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2022
    • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2021
    • Mercado de Artesanía El Príncipe
    • VIII Feria Insular de Artesanía
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia
    • Licitaciones
    • Contratos menores
    • Política de Prevención de Delitos
  • Noticias
  • Tienda
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español

Formación en Artesanía con Josep Mestres

8 abril, 2019ArtenerifeEmpresa Insular de Artesanía, Feria de la Moda

La Feria Internacional de la Moda de Tenerife, evento que organiza el Cabildo de Tenerife del 11 al 14 de abril en el Recinto Ferial de Santa Cruz, acogerá la presentación de la colección ‘Crochetmestres’  del diseñador catalán Josep Mestres. El creador, natural de Barcelona, se ha convertido en uno de los artistas más reconocidos de prendas tejidas a mano en España, un oficio que aprendió hace 25 años influenciado por su abuela. Mestres confecciona prendas de crochet en las que une tradición y modernidad, artesanía y arte.

De la participación de Josep Mestres en la Feria de la Moda se podrá beneficiar el colectivo artesano de la Isla, ya que el diseñador impartirá dos talleres a los maestros que se dedican al ganchillo y que cuentan con el carné que les acredita como artesano. La actividad se desarrolla los días 8 y 9 de abril en jornadas de mañana y tarde, en el  Centro de Calidad y Consumo Responsable de La Laguna, y se trabajará las técnicas del “bordado en relieve” y del aprovechamiento de los “granny squares” para la creación de vestidos.

El desfile del modisto tendrá lugar el 12 de abril, a  las 12.00 horas, en la pasarela ubicada en la Caja Negra del Recinto Ferial, enmarcada en la Feria Internacional de la Moda de Tenerife. La alta calidad de sus trabajos, que elevan la labor del crochet a la alta costura, la creatividad de sus diseños y su participación en pasarelas de prestigio, son algunas de las razones que han motivado su invitación a participar en la Feria Internacional de la Moda de Tenerife 2019.

Mestres se inició en el mundo del ganchillo en 1992, aunque no sería hasta 2008 cuando decidió crear su propio blog para dar a conocer sus vestidos tejidos. A partir de entonces sus creaciones empezaron a llamar la atención del público, logrando un éxito que hizo que sus prendas fueran reclamo para  varias exposiciones. Inclusive, la firma Andrés Sardá ha contado con su peculiar técnica para complementar con sus diseños varias colecciones con las que ha desfilado en la Mercedez-Benz Fashion Week de Madrid. Además, fue invitado a mostrar sus trabajos en la feria Brandery y ha colaborado con algunas de sus creaciones en la imagen de African Fashion Week 2015 Barcelona. También ha participado en el Concurso Internacional de Creadores Artesanos de Loewe Foundation y ha expuesto sus diseños en La Col.lectiva,  Mar de Cava y en la feria H+H Köln.

La especial creatividad para fusionar las técnicas tradicionales artesanales con la moda del siglo XXI hacen de Josep Mestres uno de los diseñadores más carismáticos del momento. Tejeduría con la que da forma a vestidos, faldas, jerseys e incluso bikinis que nacen en su taller inspirados por su larga relación con la moda, las series de televisión y la música. Este artesano diseñador ha iniciado en los últimos tiempos, de forma paralela a su faceta creativa, la de profesor de talleres de crochet, donde enseña sus técnicas.

Las prendas que Josep Mestres confecciona son creaciones propias y únicas, inspiradas en el mundo de la moda. Como él mismo comenta, sus diseños “son algo que sale de mi cerebro, pasa por mi corazón y se materializa en mis manos gracias al ganchillo”. Para sus creaciones, utiliza distintas calidades de hilos y lanas exquisitas como la uruguaya malabrigo o la Katia, que es la que usa habitualmente.

Para Mestres, “los tejedores llevamos la paciencia y las ganas de desarrollar la creatividad en el ADN”. Utiliza la técnica que él mismo denomina “del bordado en relieve”, que le ayuda a encontrar y hacer crecer su imaginación creadora. Asimismo, una de sus premisas favoritas es “nunca pongas límites a tu imaginación”.

: Artesanía, Cabildo de Tenerife, emprendemoda, Empresa Insular de Artesanía, Feria Moda Tenerife, josep Mestres, Tenerife Moda
Artenerife
Entrada anterior Marcas artesanas en V Feria Internacional de la Moda de Tenerife Entrada siguiente El Cabildo difunde los valores de la artesanía entre los escolares de Santa Úrsula.

Entradas relacionadas

Campaña escolar 2018-2019, Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife – MAIT

7 noviembre, 2018Artenerife
Programación-MAIT-2016-1200x565

Programación MAIT 2016

22 enero, 2016Artenerife

Día Internacional Los Museos 2019 – La Orotava

16 mayo, 2019Artenerife

Search

Recent Posts

  • Jornadas de Formación en Indumentaria Tradicional. Febrero 2023
  • Calendario 2023. Indumentaria Tradicional Tenerife.
  • XI Concurso Nacional de Fotografía Tenerife Moda 2023
  • Feria Artesanía en Reyes-Mercado Navideño Artesanía 2023
  • Ruta guiada: “La Orotava Perdida”

Recent Comments

  • Maria del Carmen en La roseta canaria

Archives

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • junio 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

Categories

  • CDIAEA
  • Concurso Fotografía
  • Cursos Formativos Artesanía
  • Día Artesanía Insular
  • Empresa Insular de Artesanía
  • Feria de Artesania
  • Feria de la Moda
  • Feria Tricontinental Artesanía
  • Indumentaria Tradicional Tenerife
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
  • Muestra de Artesanía
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife
  • Premios Artesanía
  • Sin categorizar

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categories

  • CDIAEA (3)
  • Concurso Fotografía (1)
  • Cursos Formativos Artesanía (31)
  • Día Artesanía Insular (1)
  • Empresa Insular de Artesanía (25)
  • Feria de Artesania (46)
  • Feria de la Moda (4)
  • Feria Tricontinental Artesanía (2)
  • Indumentaria Tradicional Tenerife (2)
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife (2)
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (39)
  • Muestra de Artesanía (4)
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife (31)
  • Premios Artesanía (15)
  • Sin categorizar (41)

Etiquetas

Artenerife ArtesaniaenReyes Artesanos de Tenerife Artesanía artesanía Tenerife Bien Interés Cultural Cabildo de Tenerife Carlos Alonso CDIAEA Concurso Fotografía Tenerife Moda didáctica DIM DIMO Día Internacional de los Museos educación Efraín Medina EIASA Empresa Insular de Artesanía enseñanza-aprendizaje Escolares feria artesanía Feria Artesanía Canarias Feria de Artesanía Feria Moda Tenerife ferias artesania 2022 Feria Tricontinental de Artesanía Festival Lana de Canarias formación. indumentariatradicional Ftricontinental Indumentaria Tradicional La Orotava MAIT Museo NochesdelMait Noches del MAIT Plan Formativo Artesanía Premio Nacional de Artesanía Premios Tenerife Artesanía Recinto Ferial Tenerife Roseta Tenerife Tenerife Tenerife Artesanía Tenerife Lace Tenerife Moda tintes naturales

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife se enmarca dentro del programa de divulgación que lleva a cabo el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Empresa Insular de Artesanía S.A. Cuyo principal objetivo es dar a conocer la realidad artesana de Iberoamérica

Entradas recientes

  • Jornadas de Formación en Indumentaria Tradicional. Febrero 2023 18 enero, 2023
  • Calendario 2023. Indumentaria Tradicional Tenerife. 3 enero, 2023
  • XI Concurso Nacional de Fotografía Tenerife Moda 2023 2 enero, 2023
  • Feria Artesanía en Reyes-Mercado Navideño Artesanía 2023 7 diciembre, 2022

Contacto

Calle Tomás Zerolo, 34, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Derechos de Autor Artenerife © 2022 Internetísimo, S.L

  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Condiciones de compra