(+34) 922 334 013
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Logo-Artenerife-Vectorizado-Blanco-200x117-MocanWebLogo-Artenerife-Vectorizado-Blanco-200x117-MocanWeb
  • Empresa Insular de Artesanía
    • Museo de Artesanía
      • Sala Roseta
      • Sala Cuzco
      • Sala Salvador de Bahía
      • Sala Zacatecas
      • Sala Panamá
      • Sala Temática
      • Sala Santiago de Chile
    • Centros Alfareros
    • Nuestros artesanos
    • CDIAEA
    • Tenerife Moda
    • Emprendemoda Tenerife
    • Casa de la Aduana
    • Red de Tiendas
      • Casa Torrehermosa Central
      • Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
      • Real Casa de la Aduana
      • Kiosko Puerto de la Cruz
      • Kiosko Plaza España
      • Kiosko Los Cristianos
      • Kiosko Playa de Troya
      • Kiosko Puerto Colón
  • Cursos y Actividades
    • Plan Formativo
      • Plan Formativo Artesanía 2021
      • Plan Formativo Artesanía 2020
    • Plan Educativo
      • Plan Educativo 2020-2021
      • Jornadas Escolares de Artesanía
        • “Tenerife y La Alfarería”
        • “Las fibras textiles y los tintes naturales”
      • Didáctica en el Museo
    • Carné Artesano
    • Noches del MAIT
      • Noche de Finados. Noches del MAIT 2020.
    • Rutas Guiadas
      • Por Los Museos de La Orotava
      • “La Orotava perdida”
      • “Huellas en piedra”
    • Exposiciones Itinerantes
    • Convocatorias OAE
    • Documentación e Investigación
      • Premio Artesanía de Tenerife
      • La Roseta BIC
  • Ferias Artesanía 2020
    • VIII Feria Insular de Artesanía 2020
  • Institucional
    • Presentación
    • Política de Calidad
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia
    • Licitaciones
    • Contratos menores
    • Política de Prevención de Delitos
  • Perfil del contratante
    • Plataforma de contratación del estado
    • Otra información
  • Noticias
  • Contacto
es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español

Exposición itinerante “México el arte de transformar el barro” fondos del MAIT en La Matanza

3 octubre, 2014ArtenerifeFeria de Artesania, Museo Iberoamericano de Artesanía de TenerifeNo hay comentarios

El Cabildo, a través de la empresa Insular de Artesanía, ha llevado hasta La Matanza, la exposición “México el arte de transformar el barro”, que se mostrará con motivo de la celebración de la Feria de Artesanía de este municipio.

El vicepresidente económico de la Corporación insular, Efraín Medina, destaca que estas exposiciones itinerantes nacieron con el objetivo de “dar a conocer el patrimonio cultural del Museo de Artesanía Iberoamericana por todos los rincones de nuestra Isla y que, desde el año 2008, se han ido trasladando a todos aquellos municipios que lo solicitan. Han tenido una gran acogida por parte del público visitante”, asegura.

La exposición consta de una treintena de piezas que forman parte de la colección  “Alfarería y Cerámica Popular Mexicana”, patrimonio del Museo. La muestra es un claro ejemplo de la actividad alfarera realizada en este país, desde hace más de cuatro mil años antes de nuestra era. Son piezas donde se busca no solo la utilidad del objeto sino también la belleza plástica, belleza que revela la destreza e imaginación del artesano. Con el paso de los años, la alfarería  ha ido adquiriendo  variedad de formas, riqueza  y perfección técnica. Lo que nos ha proporcionado  un mayor conocimiento de la idiosincrasia del pueblo mexicano.

En esta ocasión, ha sido El Ayuntamiento de la Matanza, a través de la Concejalía de Cultura, quien ha solicitado dicha muestra, coincidiendo con el monográfico que dedica a la Alfarería, la XIX Feria de Artesanía. La muestra puede ser visitada los días 4 y 5 de octubre en horario de 09:00 a 15:00 horas, en la sede del Mercadillo del Agricultor.

 

: Artenerife, Cabildo de Tenerife, Efraín Medina, MAIT
Artenerife
Entrada anterior La III Feria Tricontinental de Artesanía abre sus puertas como una oportunidad para la reactivación económica Entrada siguiente Fallo jurado Premios Museo de Artesanía Iberoamericana en III Feria Tricontinental de Artesanía 2014

Entradas relacionadas

Vestimenta-La-Laguna-1200x565

Del Traje Tradicional al Traje Típico

5 julio, 2017Artenerife
Vuelven-las-noches-del-MAIT-2015-–-La-Orotava-1200x565

Vuelven las noches del MAIT 2015 – La Orotava

27 mayo, 2015Artenerife
programa-dia-artesania-1200x565

Muestra de artesanía y oficios tradicionales. Días Europeos de la Artesanía. 19 y 20 de abril – La Laguna. Talleres y demostraciones

17 abril, 2013Artenerife

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • Dª Candelaria Fumero Quijada. Premio Nacional a la Excelencia Empresarial. PRENAMO 2020
  • Expo. ¿Dónde Están mis Juguetes? en Candelaria
  • Digitalizarte, la feria virtual de la artesanía tinerfeña. Cabildo de Tenerife.
  • VIII Feria Insular de Artesanía. Puerto de la Cruz.
  • Noche del Encaje. Noches del MAIT 2020.

Recent Comments

  • Maria del Carmen en La roseta canaria

Archives

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • junio 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

Categories

  • CDIAEA
  • Cursos Formativos Artesanía
  • Día Artesanía Insular
  • Empresa Insular de Artesanía
  • Feria de Artesania
  • Feria de la Moda
  • Feria Tricontinental Artesanía
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
  • Muestra de Artesanía
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife
  • Premios Artesanía
  • Sin categorizar

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categories

  • CDIAEA (3)
  • Cursos Formativos Artesanía (23)
  • Día Artesanía Insular (1)
  • Empresa Insular de Artesanía (25)
  • Feria de Artesania (29)
  • Feria de la Moda (4)
  • Feria Tricontinental Artesanía (2)
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife (1)
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (28)
  • Muestra de Artesanía (4)
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife (31)
  • Premios Artesanía (15)
  • Sin categorizar (24)

Etiquetas

Artenerife Artesanos de Tenerife Artesanía Asociación de Artesanos Profesionales Bien Interés Cultural Cabildo de Tenerife Cabildo Insular Carlos Alonso Carnaval Carnet Artesano CDIAEA Centro Internacional de Ferias y Congresos didáctica DIM DIMO Día Internacional de los Museos educación Efraín Medina EIASA Empresa Insular de Artesanía enseñanza-aprendizaje Escolares Feria Artesanía Canarias Feria de Artesanía Feria Moda Tenerife Feria Tricontinental de Artesanía Festival Lana de Canarias Fundesarte Gobierno de Canarias La Orotava MAIT Museo Museo de la Naturaleza y el Hombre Noches del MAIT Premio Nacional de Artesanía Premios Tenerife Artesanía Recinto Ferial Tenerife Ricardo Melchior Roseta canaria Roseta Tenerife Tenerife Tenerife Artesanía Tenerife Lace Tenerife Moda tintes naturales

Logo-Artenerife-Vectorizado-Blanco-200x117-MocanWeb

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife se enmarca dentro del programa de divulgación que lleva a cabo el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Empresa Insular de Artesanía S.A. Cuyo principal objetivo es dar a conocer la realidad artesana de Iberoamérica

Entradas recientes

  • Dª Candelaria Fumero Quijada. Premio Nacional a la Excelencia Empresarial. PRENAMO 2020 22 diciembre, 2020
  • Expo. ¿Dónde Están mis Juguetes? en Candelaria 21 diciembre, 2020
  • Digitalizarte, la feria virtual de la artesanía tinerfeña. Cabildo de Tenerife. 21 diciembre, 2020
  • VIII Feria Insular de Artesanía. Puerto de la Cruz. 11 diciembre, 2020

Contacto

Calle Tomás Zerolo, 34, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Derechos de Autor Artenerife © 2021 Internetísimo, S.L

  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Condiciones de compra