(+34) 922 334 013
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Empresa Insular de Artesanía
    • Presentación
    • Museo de Artesanía
      • Sala Roseta
      • Sala Cuzco
      • Sala Salvador de Bahía
      • Sala Zacatecas
      • Sala Panamá
      • Sala Temática
      • Sala Santiago de Chile
    • Centros Alfareros
    • CDIAEA
    • Tenerife Moda
      • X Concurso Nacional de Fotografía de Tenerife Moda
    • Casa de la Aduana
      • Programación Espacio de Artesanía. Casa de la Aduana. Puerto de la Cruz
    • Red de Tiendas
      • Casa Torrehermosa Central
      • Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
      • Real Casa de la Aduana
      • Kiosko Puerto de la Cruz
      • Kiosko Plaza España
      • Kiosko Los Cristianos
      • Kiosko Playa de Troya
      • Kiosko Puerto Colón
    • Perfil del contratante
      • Plataforma de contratación del estado
      • Otra información
    • Política de Calidad
    • Contacto
  • Nuestros artesanos
    • Artesanos y sus productos
    • Listado completo de artesanos
  • Cursos y Actividades
    • Plan Formativo
      • Plan Formativo en Artesanía 2022. Cursos Iniciación
        • Talleres Micro-experiencia en Arona. Plan Formativo en Artesanía 2022
        • Cursos Perfeccionamiento. Plan Formativo en Artesanía 2022
      • Plan Formativo Artesanía 2021
      • Plan Formativo Artesanía 2020
    • Plan Educativo
      • Plan Educativo 2022-2023
      • Plan Educativo 2021-2022
      • Plan Educativo 2020-2021
      • Jornadas Escolares de Artesanía
        • “Tenerife y La Alfarería”
        • “Las fibras textiles y los tintes naturales”
      • Didáctica en el Museo
    • Carné Artesano
    • Noches del MAIT
      • Noche Talavera. Noches del MAIT 2021
      • Noche de Finados. Noches del MAIT 2020.
    • Rutas Guiadas
      • Por Los Museos de La Orotava
      • “La Orotava perdida”
      • “Huellas en piedra”
    • Exposiciones Itinerantes
    • Convocatorias OAE
    • Documentación e Investigación
      • Premio Artesanía de Tenerife
      • La Roseta BIC
  • Ferias Artesanía
    • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2022
    • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2021
    • Mercado de Artesanía El Príncipe
    • VIII Feria Insular de Artesanía
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia
    • Licitaciones
    • Contratos menores
    • Política de Prevención de Delitos
  • Noticias
  • Tienda
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español

Expo Itinerante “Arte Popular Mexicano” en Candelaria

23 octubre, 2019ArtenerifeMAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife, Sin categorizarNo hay comentarios

El 30 de octubre a las 18:00 h se inaugura en Candelaria la Exposición Itinerante: “Arte Popular Mexicano” fondos del Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife – MAIT – Cabildo de Tenerife, con motivo de la celebración de “La Noche de Finaos”.

La elección de la exposición por parte del Ayuntamiento de Candelaria está relacionada con la importancia que tiene en México el día de los muertos, una celebración centenaria. En Candelaria también se está recuperando esta tradición por los vecinos del Barrio de Santa Ana, recordando a los difuntos y celebrando el día con castañas asadas, vino nuevo y parrandas.

La exposición es homenaje a la importancia, significado y revalorización del arte popular como riqueza artística de un pueblo y podrá ser visitar hasta el 10 de noviembre en el Ayuntamiento Viejo (sala de piedra) de dicho municipio.

Esta muestra recoge una de las facetas con mayor significado de identidad del pueblo mexicano y que para sus creadores no solo es una forma de expresión artística sino también una forma de vida, que permite sobrevivir a las familias que las elaboran y también a la comunidad de la que forman parte.

La preparación de las piezas se ha hecho siguiendo métodos tradicionales y transformando el barro y la arena en hermosa vasijas, platos, figuras,… donde prima la funcionalidad utilitaria en actividades tan comunes como el vestirse o el cocinar del pueblo mexicano.

Del barro nacen variedad de especialidades cada una con su acabado perfecto, con una tersa belleza en su bruñido, riqueza en el modelado y con una muestra de alegría en el acabado policromado y en el brillo cálido de su vidriado. Siempre jugando con el barro hasta conseguir la forma deseada y dependiendo de la pieza que se quieren crear, se agregan diferentes materiales: arenas blanca o negra. Ese dominio del barro es el que le imprime a las magnificas piezas, la calidad técnica y artística.

El gran legado cultural de los excelentes escultores, ceramistas, pintores y orfebres del México prehispánico, se conservó aún después de la destrucción de su cultura, dentro de los núcleos sometidos de la población que se constituyeron en guardianes de tan formidable tradición artesanal y la hicieron resurgir cada vez con mayor fuerza en todas las manifestaciones de la cultura hispánica.

Sobre este importante trasfondo indígena dejaron sentir su influencia, desde el siglo XVI los nuevos elementos traídos por los españoles, los cuales aportaban a su vez una tradición milenaria en la que habían influido una gran diversidad de pueblos y culturas. Este mestizaje múltiple es la característica que señala al arte popular de México dando lugar a una de las producciones artesanales más ricas y variadas no solo de América sino del mundo. La mezcla de culturas explica la riqueza en variedad y originalidad de este gran arte llamado menor.

: Artesanía, Cabildo de Tenerife, Empresa Insular de Artesanía, MAIT
Artenerife
Entrada anterior La Roseta de Tenerife viaja a Croacia Entrada siguiente Almanaque 2020 Indumentaria Tradicional de Tenerife

Entradas relacionadas

Noche-Mexico-1200x565

Noche de México, 22 julio.

18 julio, 2017Artenerife
III-Feria-Tricontinental-de-Artesanía-1200x565

La III Feria Tricontinental de Artesanía abre sus puertas como una oportunidad para la reactivación económica

29 septiembre, 2014Artenerife
Premio-Tenerife-al-fomento-y-la-investigación-de-la-artesanía-de-España-y-América-2015-1200x565

Convocatoria y bases Premio Tenerife al fomento y la investigación de la artesanía de España y América 2015

1 junio, 2015Artenerife

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • Jornadas de Formación en Indumentaria Tradicional. Febrero 2023
  • Calendario 2023. Indumentaria Tradicional Tenerife.
  • XI Concurso Nacional de Fotografía Tenerife Moda 2023
  • Feria Artesanía en Reyes-Mercado Navideño Artesanía 2023
  • Ruta guiada: “La Orotava Perdida”

Recent Comments

  • Maria del Carmen en La roseta canaria

Archives

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • junio 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

Categories

  • CDIAEA
  • Concurso Fotografía
  • Cursos Formativos Artesanía
  • Día Artesanía Insular
  • Empresa Insular de Artesanía
  • Feria de Artesania
  • Feria de la Moda
  • Feria Tricontinental Artesanía
  • Indumentaria Tradicional Tenerife
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
  • Muestra de Artesanía
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife
  • Premios Artesanía
  • Sin categorizar

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categories

  • CDIAEA (3)
  • Concurso Fotografía (1)
  • Cursos Formativos Artesanía (31)
  • Día Artesanía Insular (1)
  • Empresa Insular de Artesanía (25)
  • Feria de Artesania (46)
  • Feria de la Moda (4)
  • Feria Tricontinental Artesanía (2)
  • Indumentaria Tradicional Tenerife (2)
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife (2)
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (39)
  • Muestra de Artesanía (4)
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife (31)
  • Premios Artesanía (15)
  • Sin categorizar (41)

Etiquetas

Artenerife ArtesaniaenReyes Artesanos de Tenerife Artesanía artesanía Tenerife Bien Interés Cultural Cabildo de Tenerife Carlos Alonso CDIAEA Concurso Fotografía Tenerife Moda didáctica DIM DIMO Día Internacional de los Museos educación Efraín Medina EIASA Empresa Insular de Artesanía enseñanza-aprendizaje Escolares feria artesanía Feria Artesanía Canarias Feria de Artesanía Feria Moda Tenerife ferias artesania 2022 Feria Tricontinental de Artesanía Festival Lana de Canarias formación. indumentariatradicional Ftricontinental Indumentaria Tradicional La Orotava MAIT Museo NochesdelMait Noches del MAIT Plan Formativo Artesanía Premio Nacional de Artesanía Premios Tenerife Artesanía Recinto Ferial Tenerife Roseta Tenerife Tenerife Tenerife Artesanía Tenerife Lace Tenerife Moda tintes naturales

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife se enmarca dentro del programa de divulgación que lleva a cabo el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Empresa Insular de Artesanía S.A. Cuyo principal objetivo es dar a conocer la realidad artesana de Iberoamérica

Entradas recientes

  • Jornadas de Formación en Indumentaria Tradicional. Febrero 2023 18 enero, 2023
  • Calendario 2023. Indumentaria Tradicional Tenerife. 3 enero, 2023
  • XI Concurso Nacional de Fotografía Tenerife Moda 2023 2 enero, 2023
  • Feria Artesanía en Reyes-Mercado Navideño Artesanía 2023 7 diciembre, 2022

Contacto

Calle Tomás Zerolo, 34, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Derechos de Autor Artenerife © 2022 Internetísimo, S.L

  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Condiciones de compra