(+34) 922 334 013
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Empresa Insular de Artesanía
    • Presentación
    • Museo de Artesanía
      • Sala Roseta
      • Sala Cuzco
      • Sala Salvador de Bahía
      • Sala Zacatecas
      • Sala Panamá
      • Sala Temática
      • Sala Santiago de Chile
    • Centros Alfareros
    • CDIAEA
    • Tenerife Moda
      • X Concurso Nacional de Fotografía de Tenerife Moda
    • Casa de la Aduana
      • Programación Espacio de Artesanía. Casa de la Aduana. Puerto de la Cruz
    • Red de Tiendas
      • Casa Torrehermosa Central
      • Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
      • Real Casa de la Aduana
      • Kiosko Puerto de la Cruz
      • Kiosko Plaza España
      • Kiosko Los Cristianos
      • Kiosko Playa de Troya
      • Kiosko Puerto Colón
    • Perfil del contratante
      • Plataforma de contratación del estado
      • Otra información
    • Política de Calidad
    • Contacto
  • Nuestros artesanos
    • Artesanos y sus productos
    • Listado completo de artesanos
  • Cursos y Actividades
    • Plan Formativo
      • Plan Formativo en Artesanía 2023
      • Plan Formativo en Artesanía 2023 Bloque II
      • Plan Formativo en Artesanía 2022. Cursos Iniciación
        • Talleres Micro-experiencia en Arona. Plan Formativo en Artesanía 2022
        • Cursos Perfeccionamiento. Plan Formativo en Artesanía 2022
      • Plan Formativo Artesanía 2021
      • Plan Formativo Artesanía 2020
    • Plan Educativo
      • Plan Educativo 2022-2023
      • Plan Educativo 2021-2022
      • Plan Educativo 2020-2021
      • Jornadas Escolares de Artesanía
        • “Tenerife y La Alfarería”
        • “Las fibras textiles y los tintes naturales”
      • Didáctica en el Museo
    • Carné Artesano
    • Noches del MAIT
      • Noche Talavera. Noches del MAIT 2021
      • Noche de Finados. Noches del MAIT 2020.
    • Rutas Guiadas
      • Por Los Museos de La Orotava
      • “La Orotava perdida”
      • “Huellas en piedra”
    • Exposiciones Itinerantes
    • Convocatorias OAE
    • Documentación e Investigación
      • Premio Artesanía de Tenerife
      • La Roseta BIC
  • Ferias Artesanía
    • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2023
    • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2022
    • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2021
    • Mercado de Artesanía El Príncipe
    • VIII Feria Insular de Artesanía
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia
    • Licitaciones
    • Contratos menores
    • Política de Prevención de Delitos
  • Noticias
  • Tienda
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

El MAIT en Icod de Los Vinos. Día de Finados 2021.

29 octubre, 2021ArtenerifeMAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de TenerifeNo hay comentarios

El Cabildo Insular de Tenerife, a través de la Empresa Insular de Artesanía S.A. y el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT), desarrollan el proyecto de: Investigación, Rescate y Difusión del Día de Finados con la realización de talleres de cerería y una exposición de indumentaria de luto, a celebrarse en la Casa de Andrés Lorenzo Cáceres de Icod de Los Vinos en la primera quincena de noviembre.

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife, aspira llevar a cabo una serie de iniciativas, reforzando y ampliando las acciones de difusión y dinamización, promocionando y dando a conocer el importante contenido que en materia de artesanía custodia el MAIT.

En relación a estas iniciativas, el proyecto “Investigación, Rescate y Difusión del Día de Finados”, tiene como objeto la divulgación, consolidación y apoyo a las prácticas relacionadas con la tradición del Día de Finados. Esta celebración forma parte de la identidad del pueblo isleño, de sus hábitos y costumbres populares que se han ido transmitiendo a lo largo del tiempo formando parte de nuestro patrimonio cultural, y a las cuales entendemos que hay que brindar apoyo y difusión. Por todo ello, encontramos necesario crear líneas de actuación y sinergia con municipios de la isla que estuvieran interesados.

El MAIT desde su objeto de trabajo, la artesanía, establece una relación entre oficios artesanos y las prácticas del Día de Finados, resultando finalmente proponer la realización de dos acciones: Talleres de Cerería para escolares y una Exposición de Indumentaria sobre el luto.

TALLERES DE CERERÍA para escolares

La cerería artesanal, es el arte de crear productos elaborados con cera, en este caso velas. Es uno de los oficios artesanos tradicionales más extendidos y reputados en el pasado, donde eran utilizados en la vida diaria como fuente de iluminación básica. En este caso, guarda una vinculación con el Día de Finados, ya que era práctica común en todas las casas poner una vela por el alma de los familiares que ya no estaban.
Serán impartidos por dos artesanos: Dª Carmen Rosa García Carrillo (carnet de artesano 566/04) y Dº Pedro Luis Martín Pérez (carnet de artesano 556/0), con una experiencia de 25 años en este oficio.

– Objetivo: adquirir los conocimientos teórico-prácticos sobre la cerería.
– Desarrollo de la actividad: breve introducción (origen, manipulación, presentación, etc), diferentes materiales para elaborar velas, técnicas, herramientas, medidas de seguridad para trabajar con la cera y a la hora de utilizar las velas y elaboración de velas.
– Destinatarios: escolares 6º de Primaria.
– Número de participantes: 25 alumnos aprox. por sesión
– Temporalización: 8, 9 y 10 noviembre
– Duración/ taller: 30 minutos.
– Lugar: Patio central, Casa Andrés de Lorenzo Cáceres
– Horario: escolar.
– Reservas: Área de Cultura. Tfno: 922 869 600 ext 1528 y 1604

Actividad paralela: Exposición “Alivio de Luto”.

 

Esta exposición pretende mostrar la evolución de la indumentaria tradicional del luto desde finales del siglo XIX hasta el siglo XX, tanto femenina como masculina, en Canarias.

La exposición tendrá como objeto el conocimiento, difusión y rescate de la indumentaria del luto utilizada desde finales del siglo XIX, en relación al Día de Finados, al tiempo que establecer un vínculo con la artesanía y en este caso con los diferentes oficios artesanos que intervienen en la confección de la misma: telar, zapatería, calado, bordado, etc.

El luto es “la expresión cultural del duelo”. El duelo forma parte de los rituales de despedida de todas las sociedades, de los signos externos que indican cómo deben tratarnos los demás en este proceso psicológico y personal de adaptación a la muerte de un ser querido. El luto ha estado estrictamente reglamentado como parte inseparable de los ritos de la muerte: la necesidad de despedirse del difunto/a, de acompañar a éste en su viaje y de hacerlo posible. Para proclamar y ventilar de negro su íntimo dolor, las sociedades se privaban, convenientemente, de los colores convencionalmente alegres.

El luto consistía en el uso reiterado y general del color negro y la ausencia de cualquier actividad que supusiera una manifestación de diversión o buen estado de ánimo. Era rigurosamente observado para evitar habladurías.

– Fecha: 29 octubre -13 noviembre 2021
– Lugar: Sala Hoya Ana Díaz. Casa Andrés de Lorenzo Cáceres – Icod de Los Vinos
– Horario: de lunes a viernes: 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 horas.

: didáctica, educación, Finados
Artenerife
Entrada anterior Listado Definitivo participación X Feria Insular Artesanía Garachico 2021 Entrada siguiente Jornadas de Formación en Indumentaria Tradicional

Entradas relacionadas

El Cabildo inculca entre el alumnado de Güímar los valores de la artesanía de Tenerife

20 junio, 2019Artenerife

El MAIT participa en la I Bienal Tenerife Educa

27 noviembre, 2018Artenerife

El MAIT registró un incremento de visitantes del 40% en 2018

13 febrero, 2019Artenerife

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • Días Europeos de la Artesanía 2023. Cabildo de Tenerife
  • II Edición Proyecto Denísova en el MAIT
  • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2023
  • Plan Formativo en Artesanía 2023 Bloque II
  • Plan Formativo en Artesanía 2023

Recent Comments

  • Maria del Carmen en La roseta canaria

Archives

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • junio 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

Categories

  • CDIAEA
  • Concurso Fotografía
  • Cursos Formativos Artesanía
  • Día Artesanía Insular
  • Empresa Insular de Artesanía
  • Feria de Artesania
  • Feria de la Moda
  • Feria Tricontinental Artesanía
  • Indumentaria Tradicional Tenerife
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
  • Muestra de Artesanía
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife
  • Premios Artesanía
  • Sin categorizar

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categories

  • CDIAEA (3)
  • Concurso Fotografía (1)
  • Cursos Formativos Artesanía (33)
  • Día Artesanía Insular (1)
  • Empresa Insular de Artesanía (25)
  • Feria de Artesania (47)
  • Feria de la Moda (4)
  • Feria Tricontinental Artesanía (2)
  • Indumentaria Tradicional Tenerife (2)
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife (2)
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (41)
  • Muestra de Artesanía (4)
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife (31)
  • Premios Artesanía (15)
  • Sin categorizar (41)

Etiquetas

Artenerife ArtesaniaenReyes Artesanos de Tenerife Artesanía artesanía Tenerife Bien Interés Cultural Cabildo de Tenerife Carlos Alonso CDIAEA Concurso Fotografía Tenerife Moda didáctica DIM DIMO Día Internacional de los Museos educación Efraín Medina EIASA Empresa Insular de Artesanía enseñanza-aprendizaje Escolares feria artesanía Feria Artesanía Canarias Feria de Artesanía Feria Moda Tenerife ferias artesania 2022 Feria Tricontinental de Artesanía Festival Lana de Canarias formación. indumentariatradicional Indumentaria Tradicional La Orotava MAIT Museo NochesdelMait Noches del MAIT Plan Formativo Artesanía Premio Nacional de Artesanía Premios Tenerife Artesanía Recinto Ferial Tenerife Roseta Tenerife Rutas MAIT Tenerife Tenerife Artesanía Tenerife Lace Tenerife Moda tintes naturales

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife se enmarca dentro del programa de divulgación que lleva a cabo el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Empresa Insular de Artesanía S.A. Cuyo principal objetivo es dar a conocer la realidad artesana de Iberoamérica

Entradas recientes

  • Días Europeos de la Artesanía 2023. Cabildo de Tenerife 27 marzo, 2023
  • II Edición Proyecto Denísova en el MAIT 23 marzo, 2023
  • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2023 20 marzo, 2023
  • Plan Formativo en Artesanía 2023 Bloque II 1 marzo, 2023

Contacto

Calle Tomás Zerolo, 34, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Derechos de Autor Artenerife © 2022 Internetísimo, S.L

  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Condiciones de compra