(+34) 922 334 013
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Logo-Artenerife-Vectorizado-Blanco-200x117-MocanWebLogo-Artenerife-Vectorizado-Blanco-200x117-MocanWeb
  • Empresa Insular de Artesanía
    • Museo de Artesanía
      • Sala Roseta
      • Sala Cuzco
      • Sala Salvador de Bahía
      • Sala Zacatecas
      • Sala Panamá
      • Sala Temática
      • Sala Santiago de Chile
    • Centros Alfareros
    • Nuestros artesanos
    • CDIAEA
    • Tenerife Moda
    • Emprendemoda Tenerife
    • Casa de la Aduana
    • Red de Tiendas
      • Casa Torrehermosa Central
      • Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
      • Real Casa de la Aduana
      • Kiosko Puerto de la Cruz
      • Kiosko Plaza España
      • Kiosko Los Cristianos
      • Kiosko Playa de Troya
      • Kiosko Puerto Colón
  • Cursos y Actividades
    • Plan Formativo
      • Plan Formativo Artesanía 2020
      • Curso de Calado
      • Curso de Bordado
    • Plan Educativo
      • Plan Educativo 2020-2021
      • Jornadas Escolares de Artesanía
        • “Tenerife y La Alfarería”
        • “Las fibras textiles y los tintes naturales”
      • Didáctica en el Museo
    • Carné Artesano
    • Noches del MAIT
      • Noche de Finados. Noches del MAIT 2020.
    • Rutas Guiadas
      • Por Los Museos de La Orotava
      • “La Orotava perdida”
      • “Huellas en piedra”
    • Exposiciones Itinerantes
    • Convocatorias OAE
    • Documentación e Investigación
      • Premio Artesanía de Tenerife
      • La Roseta BIC
  • Ferias Artesanía 2020
    • VIII Feria Insular de Artesanía 2020
  • Institucional
    • Presentación
    • Política de Calidad
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia
    • Licitaciones
    • Contratos menores
    • Política de Prevención de Delitos
  • Perfil del contratante
    • Plataforma de contratación del estado
    • Otra información
  • Noticias
  • Contacto
es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español

Día Internacional Los Museos 2019 – La Orotava

16 mayo, 2019ArtenerifeMAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife

Un año más los Museos de La Orotava, Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife-MAIT, Museo de Arte Sacro de la Iglesia de la Concepción, Museo Etnográfico de Pinolere y Centro de Interpretación del Arte Efímero ‘Alfombras de La Orotava’ en coordinación con el ayuntamiento de la villa presentan acciones conjuntas por el Día Internacional de Los Museos 2019.
Los cuatro museos de La Orotava, que a lo largo del año ofertan una importante actividad lúdico, cultural y educativa para acercarse más a la población en general, además de recibir numerosas visitas de los turistas; realizan también acciones conjuntas en esta línea, y fomentar así el atractivo por el patrimonio etnográfico, artístico y cultural del municipio. Y, desde hace años, con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, se coordinan para ofrecer una atractiva programación y así visibilizar el trabajo que llevan a cabo todo el año.
El programa de actividades se presentó en la mañana de este jueves [16 de mayo] en el Centro del Arte Efímero, y contó con el alcalde Francisco Linares y la concejala delegada de Museos y Turismo, Delia Escobar, así como con los representantes de los cuatro museos de La Orotava: Ricardo Cólogan del Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife – MAIT; Jesús García, del museo etnográfico de Pinolere; el coordinador del citado centro de Interpretación, Sergio Martín, y Adolfo Padrón, del Museo Sacro.
Los representantes municipales valoraron la actividad y proyectos que desarrollan los museos para darse a conocer, adaptándose además a los tiempos actuales. En esta línea, también resaltaron el valor de cada centro que custodia auténticos tesoros e historia, convirtiéndose, con mucho esfuerzo y trabajo, en auténticas aulas didácticas, en ‘museos vivos’. Linares anunció que La Orotava contará en breve con otros museos como el de Otazzo.

  • El Museo de Artesanía Iberoamericana centra su actividad este viernes 17 en el VI Festival de La Lana de Canarias con conferencias magistrales. Su director Ricardo Cólogan valoró la amplia programación que desarrollan y que a lo largo del año reciben más de 6.000 escolares, descubriendo de una forma amena los valores patrimoniales y los contenidos que custodia el centro.
  • El sábado 18, de 9.00 a 18.00 horas, los museos celebrarán jornadas de puertas abiertas, mostrando gratuitamente al público que los visite los diferentes tesoros que custodian y que muchos desconocen. El Sacro organiza entre las 10.00 y 13.00 horas, la ruta guiada ‘Tesoros del Camino Real’, un recorrido a pie por uno de los caminos reales del municipio, en busca de aquel patrimonio que aún hoy subsiste a pesar de los años. Se podrán descubrir interesantes cosas y curiosidades del patrimonio e historia local siguiendo ermitas y haciendas. Los participantes podrán adentrarse en estos inmuebles, ya que los propietarios han querido, una vez más, colaborar con este proyecto. Es de plazas limitadas, por lo que para participar es necesario inscribirse llamando a los teléfonos: 615462369/652442590. Adolfo Padrón valora el aumento de visitas a lo largo del año y garantizó que el centro atesora una de las colecciones sacras más importantes de Canarias e incluso de España.
  • En el Centro de Arte Efímero Alfombras de La Orotava se llevarán a cabo talleres vivenciales de confección de alfombras. “Serán alfombras interactivas”, apuntó Sergio Martín, quien también destacó la importancia de este espacio en el municipio y la empatía que se está logrando con los vecinos. “No es solo un lugar de visitas, sino centro útil y de documentación y gran interés”, señaló. Y por la tarde se inaugura la exposición ‘1919-2019, un siglo de arte efímero y Fe’.
  • El Museo y Parque Etnográfico de Pinolere acogerá entre el 20 y 24 de mayo el XII Encuentro Escolar con los oficios y la música tradicional canaria. Este evento está dirigido a todos los centros escolares del archipiélago y participan más de un millar de jóvenes.

Los representantes de los cuatro museos coincidieron en destacar que se han incrementado las visitas a lo largo del último año. También valoraron la colaboración que se mantiene con el consistorio villero, así como la labor conjunta para dinamizar y ofrecer interesantes actividades a lo largo del año. Y se destacó la interrelación que se mantiene con los centros escolares fomentando actividades didácticas y atractivas para este colectivo.

 

: Artesanía, Cabildo de Tenerife, DIM, DIMO, Festival Lana de Canarias, La Orotava, MAIT
Artenerife
Entrada anterior VI Festival de Lana de Canarias en La Orotava Entrada siguiente Noches del MAIT 2019

Entradas relacionadas

MAIT-1200x565

Día Internacional de Los Museos en el MAIT

17 mayo, 2017Artenerife
Cursos-formativos-en-artesanía-2014-2015-del-Museo-de-Artesanía-Iberoamericana-1200x565

Cursos formativos en artesanía 2014-2015 del Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife – MAIT

22 octubre, 2014Artenerife
feria de la moda 2017

El Cabildo de Tenerife se suma a los “Días Europeos de La Artesanía”

23 marzo, 2017Artenerife

Search

Recent Posts

  • Dª Candelaria Fumero Quijada. Premio Nacional a la Excelencia Empresarial. PRENAMO 2020
  • Expo. ¿Dónde Están mis Juguetes? en Candelaria
  • Digitalizarte, la feria virtual de la artesanía tinerfeña. Cabildo de Tenerife.
  • VIII Feria Insular de Artesanía. Puerto de la Cruz.
  • Noche del Encaje. Noches del MAIT 2020.

Recent Comments

  • Maria del Carmen en La roseta canaria

Archives

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • junio 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

Categories

  • CDIAEA
  • Cursos Formativos Artesanía
  • Día Artesanía Insular
  • Empresa Insular de Artesanía
  • Feria de Artesania
  • Feria de la Moda
  • Feria Tricontinental Artesanía
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
  • Muestra de Artesanía
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife
  • Premios Artesanía
  • Sin categorizar

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categories

  • CDIAEA (3)
  • Cursos Formativos Artesanía (23)
  • Día Artesanía Insular (1)
  • Empresa Insular de Artesanía (25)
  • Feria de Artesania (29)
  • Feria de la Moda (4)
  • Feria Tricontinental Artesanía (2)
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife (1)
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (28)
  • Muestra de Artesanía (4)
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife (31)
  • Premios Artesanía (15)
  • Sin categorizar (24)

Etiquetas

Artenerife Artesanos de Tenerife Artesanía Asociación de Artesanos Profesionales Bien Interés Cultural Cabildo de Tenerife Cabildo Insular Carlos Alonso Carnaval Carnet Artesano CDIAEA Centro Internacional de Ferias y Congresos didáctica DIM DIMO Día Internacional de los Museos educación Efraín Medina EIASA Empresa Insular de Artesanía enseñanza-aprendizaje Escolares Feria Artesanía Canarias Feria de Artesanía Feria Moda Tenerife Feria Tricontinental de Artesanía Festival Lana de Canarias Fundesarte Gobierno de Canarias La Orotava MAIT Museo Museo de la Naturaleza y el Hombre Noches del MAIT Premio Nacional de Artesanía Premios Tenerife Artesanía Recinto Ferial Tenerife Ricardo Melchior Roseta canaria Roseta Tenerife Tenerife Tenerife Artesanía Tenerife Lace Tenerife Moda tintes naturales

Logo-Artenerife-Vectorizado-Blanco-200x117-MocanWeb

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife se enmarca dentro del programa de divulgación que lleva a cabo el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Empresa Insular de Artesanía S.A. Cuyo principal objetivo es dar a conocer la realidad artesana de Iberoamérica

Entradas recientes

  • Dª Candelaria Fumero Quijada. Premio Nacional a la Excelencia Empresarial. PRENAMO 2020 22 diciembre, 2020
  • Expo. ¿Dónde Están mis Juguetes? en Candelaria 21 diciembre, 2020
  • Digitalizarte, la feria virtual de la artesanía tinerfeña. Cabildo de Tenerife. 21 diciembre, 2020
  • VIII Feria Insular de Artesanía. Puerto de la Cruz. 11 diciembre, 2020

Contacto

Calle Tomás Zerolo, 34, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Derechos de Autor Artenerife © 2018 Internetísimo, S.L

  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Transparencia