(+34) 922 334 013
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Logo-Artenerife-Vectorizado-Blanco-200x117-MocanWebLogo-Artenerife-Vectorizado-Blanco-200x117-MocanWeb
  • Empresa Insular de Artesanía
    • Museo de Artesanía
      • Sala Roseta
      • Sala Cuzco
      • Sala Salvador de Bahía
      • Sala Zacatecas
      • Sala Panamá
      • Sala Temática
      • Sala Santiago de Chile
    • Centros Alfareros
    • Nuestros artesanos
    • CDIAEA
    • Tenerife Moda
    • Emprendemoda Tenerife
    • Casa de la Aduana
    • Red de Tiendas
      • Casa Torrehermosa Central
      • Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
      • Real Casa de la Aduana
      • Kiosko Puerto de la Cruz
      • Kiosko Plaza España
      • Kiosko Los Cristianos
      • Kiosko Playa de Troya
      • Kiosko Puerto Colón
  • Cursos y Actividades
    • Plan Formativo
      • Curso de Calado
      • Curso de Bordado
    • Plan Educativo
      • Jornadas Comarcales de Artesanía
        • “Tenerife y La Alfarería”
        • “Las fibras textiles y los tintes naturales”
      • Didáctica en el Museo
    • Carné Artesano
    • Noches del MAIT
    • Ruta por los Museos
    • Exposiciones Itinerantes
    • Documentación e Investigación
      • Premio Artesanía de Tenerife
      • La Roseta BIC
  • Institucional
    • Presentación
    • Política de Calidad
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia
    • Licitaciones
    • Contratos menores
    • Política de Prevención de Delitos
  • Perfil del contratante
    • Plataforma de contratación del estado
    • Otra información
  • Noticias
  • Contacto
es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español

Día de la Artesanía Insular, 22 noviembre – Tenerife.

21 noviembre, 2018ArtenerifeDía Artesanía Insular, Premios ArtesaníaNo hay comentarios

Candelaria Pérez Pérez

El Cabildo de Tenerife rinde homenaje a los artesanos tinerfeños Juan Luis Dávila y Candelaria Pérez, por su aportación al sector artesanal de Tenerife. El reconocimiento se llevará a cabo mañana, 22 de noviembre, con motivo de la celebración del Día de la Artesanía Insular, en el Salón Noble del Cabildo a las 19:30 horas; acto en el que también se procederá a hacer entrega del Premio Tenerife al Fomento y a la Investigación de la Artesanía de España y América 2018, que este año recayó en D. Francisco Javier Martínez – Zaragoza – España, por su trabajo de investigación: ‘Reivindicación Cultural del Legado de los violeros, lauderos y guitarreos. Un patrimonio común a España, Portugal y Latinoamérica’.

El vicepresidente socieconómico del Cabildo, Efraín Medina, explicó que “la Corporación insular cada año homenajea a aquellos artesanos de la Isla que hayan destacado por su contribución al mantenimiento de nuestro patrimonio material, a la conservación y transmisión a las nuevas generaciones de los oficios artesanos de la Isla, así como a la excelencia y a la creatividad, y tanto Juan Luis Dávila como Candelaria Pérez son ejemplo de ello”. Así mismo, puso en valor el trabajo realizado por ambos, cada uno en su propia especialidad, y destacó que “para el Cabildo es prioritario dar a conocer y apoyar la artesanía tinerfeña y a todas las personas que la conservan y protegen”.

Candelaria Pérez Pérez, nacida en 1933 en El Sauzal, ha dedicado toda su vida al oficio de la cestería, siendo esta una actividad en retroceso dentro del conjunto de oficios tradicionales. En concreto, se ha especializado en el uso de las varas de afollado (Viburnum Rigidum, especie endémica que forma parte del bosque de Laurisilva), siendo la única artesana, junto a su hija María Concepción Canino Pérez, que en Tenerife recolecta, prepara y urde las flexibles varas para la elaboración de la cestería. El hecho de mantenerse como artesana en activo en el desempeño de esta modalidad y por haber conseguido la transmisión del oficio, hace que reúna los méritos suficientes para serle concedido el citado reconocimiento.

En el caso de Juan Luis Dávila Viera, el Cabildo ha destacado la figura polifacética de este artista que ha dedicado su vida a distintos oficios. El escaparatismo, el diseño de trajes y disfraces de carnaval y agrupaciones y candidatas a reinas, la elaboración de belenes con figuras de todos los estilos y técnicas artesanas, la confección de trajes tradicionales en miniatura conformando una colección única de muñequería de inspiración tradicional y campesina, el diseño de vestuario para toda clase de espectáculos, la elaboración de carteles y otros soportes publicitarios son algunas de sus vertientes. Además, también destaca su labor investigadora en el ámbito del folclore de Canarias, siendo los trabajos más conocidos los dedicados a los usos y costumbres en la manera de vestir de Tenerife, lo que le sitúa como uno de los pocos expertos en la vestimenta tradicional de la Isla.

Don Javier Martínez González, Premio Tenerife 2018, es doctor en Historia del arte y violero profesional. Su tesis doctoral ‘El arte de los violeros españoles 1350-1650’ fue finalista en el Premio Tenerife del año pasado. Director y profesor de la Escuela de Violeros de Zaragoza, coordina el proyecto de recuperación del patrimonio organológico en el Museo de Zaragoza, Museo Lázaro Galdiano, Museo de Bellas Artes de Valencia, Museo Sefardí, Museo de Santa Cruz de Toledo y la Real Academia de la Historia. Estos cargos los compagina con el de director de varios proyectos culturales como “Musas, Música, Museos, Joven Música Antigua, entre otros.

 

Juan Luis Dávila Viera

 

Javier Martínez González

: Cabildo de Tenerife, DíaArtesaníaInsular, Empresa Insular de Artesanía, MAIT, Premios Tenerife Artesanía
Artenerife
Entrada anterior Campaña escolar 2018-2019, Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife – MAIT Entrada siguiente El MAIT participa en la I Bienal Tenerife Educa

Entradas relacionadas

El MAIT se suma al Día Internacional Los Museos [18 mayo – DIM]

13 mayo, 2019Artenerife
Taller-Iniciación-a-la-Confección-de-Indumentaria-para-el-Carnaval-1200x565

Taller Iniciación a la Confección de Indumentaria para el Carnaval

11 octubre, 2013Artenerife
Campaña-Escolar-2013-2014.-Museo-de-Artesanía-Iberoamericana-de-Tenerife.-MAIT-1200x565

Campaña Escolar 2013-2014. Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife. MAIT

7 noviembre, 2013Artenerife

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • Expo Itinerante “Arte Popular Mexicano” en Candelaria
  • La Roseta de Tenerife viaja a Croacia
  • Expo. Itinerante Cestería Indígena Venezolana en El Tanque
  • El Cabildo participa en el Día La Trilla con la expo.”La Roseta de Tenerife”
  • Exposición, conferencia y talleres: La Roseta de Tenerife propuesta B.I.C.

Recent Comments

  • Maria del Carmen en La roseta canaria

Archives

  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • junio 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

Categories

  • CDIAEA
  • Cursos Formativos Artesanía
  • Día Artesanía Insular
  • Empresa Insular de Artesanía
  • Feria de Artesania
  • Feria de la Moda
  • Feria Tricontinental Artesanía
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
  • Muestra de Artesanía
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife
  • Premios Artesanía
  • Sin categorizar

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categories

  • CDIAEA (3)
  • Cursos Formativos Artesanía (23)
  • Día Artesanía Insular (1)
  • Empresa Insular de Artesanía (25)
  • Feria de Artesania (27)
  • Feria de la Moda (4)
  • Feria Tricontinental Artesanía (2)
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife (1)
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (26)
  • Muestra de Artesanía (4)
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife (31)
  • Premios Artesanía (15)
  • Sin categorizar (11)

Etiquetas

Artenerife Artesanos de Tenerife Artesanía Asociación de Artesanos Profesionales Bien Interés Cultural Cabildo de Tenerife Cabildo Insular Carlos Alonso Carnaval Carnet Artesano CDIAEA Centro Internacional de Ferias y Congresos Concurso Jóvenes Diseñadores didáctica DIM DIMO Día Internacional de los Museos educación Efraín Medina EIASA Empresa Insular de Artesanía enseñanza-aprendizaje Escolares Feria de Artesanía Feria Moda Tenerife Feria Tricontinental de Artesanía Festival Lana de Canarias Fundesarte Gobierno de Canarias La Orotava MAIT Museo Museo de la Naturaleza y el Hombre Noches del MAIT Premio Nacional de Artesanía Premios Tenerife Artesanía Recinto Ferial Tenerife Ricardo Melchior Roseta canaria Roseta Tenerife Tenerife Tenerife Artesanía Tenerife Lace Tenerife Moda tintes naturales

Logo-Artenerife-Vectorizado-Blanco-200x117-MocanWeb

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife se enmarca dentro del programa de divulgación que lleva a cabo el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Empresa Insular de Artesanía S.A. Cuyo principal objetivo es dar a conocer la realidad artesana de Iberoamérica

Entradas recientes

  • Expo Itinerante “Arte Popular Mexicano” en Candelaria 23 octubre, 2019
  • La Roseta de Tenerife viaja a Croacia 11 septiembre, 2019
  • Expo. Itinerante Cestería Indígena Venezolana en El Tanque 30 julio, 2019
  • El Cabildo participa en el Día La Trilla con la expo.”La Roseta de Tenerife” 26 julio, 2019

Contacto

Calle Tomás Zerolo, 34, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Derechos de Autor Artenerife © 2018 Internetísimo, S.L

  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Transparencia