(+34) 922 334 013
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Empresa Insular de Artesanía
    • Presentación
    • Museo de Artesanía
      • Sala Roseta
      • Sala Cuzco
      • Sala Salvador de Bahía
      • Sala Zacatecas
      • Sala Panamá
      • Sala Temática
      • Sala Santiago de Chile
    • Centros Alfareros
    • CDIAEA
    • Tenerife Moda
      • X Concurso Nacional de Fotografía de Tenerife Moda
    • Casa de la Aduana
      • Programación Espacio de Artesanía. Casa de la Aduana. Puerto de la Cruz
    • Red de Tiendas
      • Casa Torrehermosa Central
      • Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
      • Real Casa de la Aduana
      • Kiosko Puerto de la Cruz
      • Kiosko Plaza España
      • Kiosko Los Cristianos
      • Kiosko Playa de Troya
      • Kiosko Puerto Colón
    • Perfil del contratante
      • Plataforma de contratación del estado
      • Otra información
    • Política de Calidad
    • Contacto
  • Nuestros artesanos
    • Artesanos y sus productos
    • Listado completo de artesanos
  • Cursos y Actividades
    • Plan Formativo
      • Plan Formativo en Artesanía 2022. Cursos Iniciación
      • Plan Formativo Artesanía 2021
      • Plan Formativo Artesanía 2020
    • Plan Educativo
      • Plan Educativo 2021-2022
      • Plan Educativo 2020-2021
      • Jornadas Escolares de Artesanía
        • “Tenerife y La Alfarería”
        • “Las fibras textiles y los tintes naturales”
      • Didáctica en el Museo
    • Carné Artesano
    • Noches del MAIT
      • Noche Talavera. Noches del MAIT 2021
      • Noche de Finados. Noches del MAIT 2020.
    • Rutas Guiadas
      • Por Los Museos de La Orotava
      • “La Orotava perdida”
      • “Huellas en piedra”
    • Exposiciones Itinerantes
    • Convocatorias OAE
    • Documentación e Investigación
      • Premio Artesanía de Tenerife
      • La Roseta BIC
  • Ferias 2021
    • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2021
    • Mercado de Artesanía El Príncipe
    • VIII Feria Insular de Artesanía
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia
    • Licitaciones
    • Contratos menores
    • Política de Prevención de Delitos
  • Noticias
  • Tienda
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español

Campaña Escolar 2017-2018 MAIT – La Orotava

5 octubre, 2017ArtenerifeEmpresa Insular de Artesanía, MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife

El Cabildo de Tenerife, a través del Área de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Económico, presenta la campaña escolar que va a llevar a cabo el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife – MAIT, para el presente curso 2017-2018; respondiendo a los objetivos adquiridos y desarrollados en el Plan Insular de Artesanía de Tenerife de difundir, proteger, conservar y trasmitir a las nuevas generaciones nuestros valores artesanales incluidos en nuestras señas de identidad.

Desde que el MAIT retomara en el 2010 la Didáctica Escolar, la programación propuesta ha buscado que nuestros alumnos conozcan y valoren el origen, evolución y situación actual de nuestra Artesanía para de esta forma, y con una mirada más amplia nos acerquemos a la realidad artesana de otros países de la comunidad iberoamericana. Dado los buenos resultados y la creciente demanda por parte de los centros escolares con un aumento del 25% de las visitas escolares con respecto a la campaña anterior, atendiendo a cerca de 6000 alumnos, se sigue apostando por este proyecto de dinamización con novedades y nuevas acciones con una visión más actualizada y moderna de nuestro contenido.

La programación del MAIT, como en años anteriores, abarca a todos los ciclos educativos y girará en torno a dos ejes: La visita de los centros escolares al Museo optando entre los Itinerarios Didácticos y Talleres diseñados y la visita del Museo al centro escolar para la puesta en práctica de la Unidad Didáctica dirigida a los alumnos de 5º y 6º de Primaria y para la ejecución de las Jornadas Comarcales de Artesanía “Tenerife y La Alfarería”.

Este año se incorpora como novedad:

  • Itinerario Didáctico: “La Roseta de Tenerife” Antecedentes, adaptación, evolución y situación actual de un oficio que durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, tuvo especial desarrollo en nuestro archipiélago llegando a constituirse en industria artesana, explotada casi siempre por casas comerciales extranjeras, que las difundieron principalmente por Europa y América,  y donde se pusieron de moda como labor casera de las damas, propagándose la técnica por medio de numerosas publicaciones.
  • Tres talleres:
    • Reciclado de Papel
    • Técnicas de Roseta
    • Reciclaje de material – juguetería.

Las actividades programadas son totalmente gratuitas. Al tiempo, la visita y los talleres puedes ser adaptados a las necesidades o intereses que nos planteen.

Descarga: Visitas-Talleres MAIT

Más información y reservas: Tfno: 922.328.160 ó domingo.mait@tenerife.es

 

: Artesanía, Cabildo de Tenerife, Campaña Escolar 2018, EIASA, Empresa Insular de Artesanía, La Orotava, MAIT
Artenerife
Entrada anterior Campaña de promoción de la artesanía de Tenerife en los hoteles de la Isla Entrada siguiente Abierto plazo inscripción I Jornadas Internacionales “La Roseta de Tenerife”

Entradas relacionadas

Roseta-canaria-bic-1200x565

La roseta canaria

7 mayo, 2013Artenerife
El-MAIT-acerca-la-realidad-artesana-a-alumnos-de-primaria-1200x565

El MAIT acerca la realidad artesana a alumnos de primaria

3 junio, 2014Artenerife

IV Feria “Pon Artesanía en tu Mesa” en el entorno de la plaza de San Pedro

17 septiembre, 2020Cabildo Tenerife

Search

Recent Posts

  • Baremación Provisional Ferias Artesanía Tenerife 2022
  • Día Internacional de los Museos 2022. MAIT- Cabildo Tenerife
  • Arafo marca el ritmo
  • Anuncio Subsanación solicitudes participación Ferias Artesanía Tenerife 2022
  • Talleres Micro-experiencia en Arona. Plan Formativo en Artesanía 2022

Recent Comments

  • Maria del Carmen en La roseta canaria

Archives

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • junio 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

Categories

  • CDIAEA
  • Cursos Formativos Artesanía
  • Día Artesanía Insular
  • Empresa Insular de Artesanía
  • Feria de Artesania
  • Feria de la Moda
  • Feria Tricontinental Artesanía
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
  • Muestra de Artesanía
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife
  • Premios Artesanía
  • Sin categorizar

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categories

  • CDIAEA (3)
  • Cursos Formativos Artesanía (27)
  • Día Artesanía Insular (1)
  • Empresa Insular de Artesanía (25)
  • Feria de Artesania (38)
  • Feria de la Moda (4)
  • Feria Tricontinental Artesanía (2)
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife (1)
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (32)
  • Muestra de Artesanía (4)
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife (31)
  • Premios Artesanía (15)
  • Sin categorizar (40)

Etiquetas

Artenerife Artesanos de Tenerife Artesanía Asociación de Artesanos Profesionales Bien Interés Cultural Cabildo de Tenerife Cabildo Insular Carlos Alonso Carnaval Carnet Artesano CDIAEA Centro Internacional de Ferias y Congresos didáctica DIM DIMO Día Internacional de los Museos educación Efraín Medina EIASA Empresa Insular de Artesanía enseñanza-aprendizaje Escolares feria artesanía Feria Artesanía Canarias Feria de Artesanía Feria Moda Tenerife Feria Tricontinental de Artesanía Festival Lana de Canarias Fundesarte La Orotava MAIT Museo Museo de la Naturaleza y el Hombre Noches del MAIT Premio Nacional de Artesanía Premios Tenerife Artesanía Recinto Ferial Tenerife Ricardo Melchior Roseta canaria Roseta Tenerife Tenerife Tenerife Artesanía Tenerife Lace Tenerife Moda tintes naturales

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife se enmarca dentro del programa de divulgación que lleva a cabo el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Empresa Insular de Artesanía S.A. Cuyo principal objetivo es dar a conocer la realidad artesana de Iberoamérica

Entradas recientes

  • Baremación Provisional Ferias Artesanía Tenerife 2022 17 mayo, 2022
  • Día Internacional de los Museos 2022. MAIT- Cabildo Tenerife 17 mayo, 2022
  • Arafo marca el ritmo 10 mayo, 2022
  • Anuncio Subsanación solicitudes participación Ferias Artesanía Tenerife 2022 6 mayo, 2022

Contacto

Calle Tomás Zerolo, 34, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Derechos de Autor Artenerife © 2022 Internetísimo, S.L

  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Condiciones de compra