(+34) 922 334 013
info@artenerife.com
Canal Interno de Información
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Empresa Insular de Artesanía
    • Presentación
    • Museo de Artesanía
      • Sala Roseta
      • Sala Cuzco
      • Sala Salvador de Bahía
      • Sala Zacatecas
      • Sala Panamá
      • Sala Temática
      • Sala Santiago de Chile
    • Centros Alfareros
    • CDIAEA
    • Tenerife Moda
      • X Concurso Nacional de Fotografía de Tenerife Moda
    • Casa de la Aduana
      • Programación Espacio de Artesanía. Casa de la Aduana. Puerto de la Cruz
    • Red de Tiendas
      • Casa Torrehermosa Central
      • Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
      • Real Casa de la Aduana
      • Kiosko Puerto de la Cruz
      • Kiosko Plaza España
      • Kiosko Los Cristianos
      • Kiosko Playa de Troya
      • Kiosko Puerto Colón
    • Perfil del contratante
      • Plataforma de contratación del estado
      • Otra información
    • Política de Calidad
    • Contacto
  • Nuestros artesanos
    • Artesanos y sus productos
    • Listado completo de artesanos
  • Cursos y Actividades
    • I Encuentro Internacional de Alfarería. Candelaria, Tenerife
    • Plan Formativo
      • El MAIT en FAMILIA 2025: Taller Juguetería y Juegos Tradicionales Canarios
      • Plan Formativo en Artesanía 2025, Bloq II.
      • Taller Microexperiencia en Artesanía. Arafo 2025
      • Plan Formativo en Artesanía 2025, Bloq I.
      • El MAIT en Familia. Taller Papel y Cartón. 2024
      • Talleres Microexperiencia y Master class en 7ª Feria Tricontinental de Artesanía
      • Plan Formativo en Artesanía 2024. Bloq III
      • Plan Formativo en Artesanía 2024. Bloq II
      • Plan Formativo en Artesanía 2024. Bloq I
    • Plan Educativo
      • Plan Educativo Escolar 2024-2025. MAIT
      • Plan Educativo 2023-2024 MAIT
      • Jornadas Escolares de Artesanía
        • «Tenerife y La Alfarería»
        • «Las fibras textiles y los tintes naturales»
      • Didáctica en el Museo
    • Carné Artesano
    • Noches del MAIT
      • Acto homenaje ”El carrito de Eusebio en el MAIT”
      • “El MAIT paso a paso”. NOCHES DEL MAIT 2025
      • “De las manos al cielo”. Noches del MAIT 2025
      • “Ya huele a Navidad… 25 de diciembre”. Noches del MAIT 2024
      • “NOCHE DE SAN ANDRÉS”, Noches del MAIT 2024
      • “NOCHE DE FINADOS”, Noches del MAIT 2024
      • Presentación Carpeta de Láminas de la Indumentaria Tradicional de Canarias 2025
    • Rutas Guiadas
      • Ruta del MAIT 2025 «Memorias de Portugal en Tenerife».
      • Ruta del MAIT 2025: «Orígenes»
      • Ruta del MAIT 2025: “La Orotava Perdida”
      • Ruta del MAIT 2024 “Huellas en Piedra”
      • Ruta del MAIT 2024. “La Madera”
    • Exposiciones Itinerantes
      • Expo Itinerante ‘Instrumentos populares de Iberoamérica’ en Granadilla de Abona
      • Expo Itinerante “Tejiendo o entrelazando las fibras vegetales” en San Miguel Abona
      • Expo Itinerante “Bienes útiles, rituales y estéticos. Artesanía indígena, tradicional y popular de Perú” en Candelaria
      • Expo Itinerante “Loza Tradicional. Centros Alfareros de Tenerife” en La Guancha.
      • Expo Itinerante “Cestería Tradicional Canaria” en El Rosario
    • Convocatorias OAE
    • Documentación e Investigación
      • Premio Artesanía de Tenerife
      • La Roseta BIC
  • Recursos Didácticos MAIT
  • Ferias Artesanía
    • Listado Provisional de participación Ferias Artesanía Tenerife 2025
    • Anuncio Subsanación Solicitudes participación Ferias Artesanía Tenerife 2025
    • Convocatoria participación 8ª FERIA TRICONTINENTAL DE ARTESANÍA (artesanos internacionales)
    • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2025
    • 27ª Feria Artesanía en Reyes y 16º Mercado Navideño de Artesanía 2025
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia
    • Perfil del contratante
    • Licitaciones
    • Contratos menores
    • Política de Prevención de Delitos
  • Noticias
  • Tienda
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Campaña Escolar 2013-2014. Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife. MAIT

7 noviembre, 2013ArtenerifeMuseo Iberoamericano de Artesanía de TenerifeNo hay comentarios

El plan educativo pretende ser una herramienta más para los centros escolares en la construcción del aprendizaje significativo de los alumnos, fomentando el aprendizaje por descubrimiento y aptitudes de aprecio y defensa de nuestro patrimonio natural, cultural e histórico.

Siguiendo la línea marcada desde el 2010 de reactivación de las visitas escolares, el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife ha diseñado nuevos recorridos didácticos y talleres que pretenden aproximar nuestra realidad artesanal a los alumnos y centros educativos interesados, con una visión más actualizada y moderna de nuestro contenido artesanal y partiendo de la realidad concreta de los participantes. Al tiempo que se cumple con los compromisos adquiridos y desarrollados en el Plan Insular de Artesanía de Tenerife de difundir, proteger, conservar y trasmitir a las nuevas generaciones nuestros valores artesanales incluidos en nuestras señas de identidad.

Dado los buenos resultados y la creciente demanda por parte de los centros escolares se sigue apostando por este proyecto de dinamización con novedades y nuevas acciones que sin duda incrementarán y fidelizarán la visita de los centros escolares. La previsión de visitantes escolares en el curso 2012-2013 superó la cifra alcanzada en la campaña anterior en un 56%.

La nueva programación consta de:

Nuevo itinerario didáctico: “Canarias y La Artesanía” para Educación Primaria (adaptable a otros niveles). El cual nos ayudará a hacer un breve repaso por la evolución de la artesanía en Canarias desde tiempos aborígenes hasta nuestros días.

Nuevo taller: Técnicas de Cestería. Mediante el tejido de rafia, nos aproximaremos a las técnicas básicas de cestería.

Nuevo juego didáctico: “Conociendo Canarias”, Mediante preguntas-respuestas y pruebas conoceremos un poco más sobre la historia, artesanía, naturaleza,… de Canarias.

Estas novedades se incorporan a los itinerarios didácticos y talleres existentes.

Con respecto a la ejecución de la actividad, ésta consistirá en:

1.- Itinerarios didácticos: Consiste en una visita guiada a las salas del MAIT adaptadas al nivel del alumnado optando por uno de los itinerarios didácticos que se ofertan: “Viaje al origen de la Artesanía”, “Mitos y Ritos”, “Los Instrumentos Musicales” y “Canarias y La Artesanía”. Los conocimientos serán reforzados con un cuadernillo didáctico específicoque favorecerá la interacción de los niños con las piezas expuestas; al tiempo que servirá para despertar el interés sobre la artesanía y todo lo que ella implica. (Tiempo aproximado 45 minutos)

2.- Taller didáctico o Juego didáctico:

Talleres:

o Taller de barro

Consiste en realizar un medallón de barro (sin cocción) con la inicial del nombre del niño para luego incrustarle piedritas (técnica extremeña). Edad: 3-6 años. Tiempo: 45 min.

o Taller decorador de Telas

Consiste en pintar con acrílicos una camisa o una gorra. Edad: 3-15 años. Tiempo: 60 min.

o Taller pintura en vidrio

Consiste en decorar un recipiente de cristal con acrílicos. Edad: 3-10 años. Tiempo: 45 min.

o Taller de joyería

Consiste en realizar un collar o pulsera con cuentas de piel de cabritilla y madera. Edad: 6-15 años. Tiempo: 45 min.

o Taller de Muñequería

Consiste en realizar un pompón de lana (técnica pompón ropa de maga), posteriormente se le añade piezas de fieltro y una anilla para convertirlo en un llavero. Edad: 6-15 años. Tiempo: 60 min.

o Taller de Marroquinería

Consiste en realizar una funda de móvil en piel de cabritilla. Edad: 10-15 años. Tiempo: 1 hora y media.

o Taller de Instrumentos Musicales

Consiste en realizar un palo de lluvia con material reciclado. Edad: 6-15 años. Tiempo 2 horas. (Dos sesiones).

o Taller de técnicas de cestería.

Consiste en realizar un posavasos aproximándonos a las técnicas básicas de cestería (tejido de rafia). Edad: 8-15 años. Tiempo 1 hora y media.

Juego didáctico:

“Conociendo Canarias”. Como si de un concurso se tratara, mediante preguntas-respuestas y pruebas conoceremos un poco más sobre la historia, artesanía, naturaleza,… de Canarias.

Para más información y reservas, la puedes solicitar en el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT), en calle Tomás Zerolo, 34. La Orotava.

TFNOS: 922.328.160 ó 922.323.376. Email: domingo.mait@tenerife.es

: MAIT, Talleres escolares
Artenerife
Entrada anterior Jornadas de Debate “Las Fiestas de La Orotava” en el MAIT. C.C. La Escalera Entrada siguiente Exposición fotográfica “La Orotava y sus fiestas” en el MAIT. C.Cultural La Escalera

Entradas relacionadas

El MAIT reabre sus puertas

15 mayo, 2020Artenerife

Plan Educativo Escolar 2024-2025. MAIT

5 septiembre, 2024Artenerife

Día de la Artesanía Insular, 22 noviembre – Tenerife.

21 noviembre, 2018Artenerife

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • Listado Provisional de participación Ferias Artesanía Tenerife 2025
  • Acto homenaje ”El carrito de Eusebio en el MAIT”
  • El Cabildo lleva la Roseta de Tenerife al Museo de Arte y Tradiciones de la Universidad Autónoma de Madrid
  • Anuncio Subsanación Solicitudes participación Ferias Artesanía Tenerife 2025
  • Ruta del MAIT 2025 «Memorias de Portugal en Tenerife».

Recent Comments

  • Maria del Carmen en La roseta canaria

Archives

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • junio 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

Categories

  • CDIAEA
  • Concurso
  • Concurso Fotografía
  • Cursos Formativos Artesanía
  • Día Artesanía Insular
  • Empresa Insular de Artesanía
  • Feria de Artesania
  • Feria de la Moda
  • Feria Tricontinental Artesanía
  • Indumentaria Tradicional Tenerife
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
  • Muestra de Artesanía
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife
  • Premios Artesanía
  • Sin categorizar

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categories

  • CDIAEA (3)
  • Concurso (5)
  • Concurso Fotografía (2)
  • Cursos Formativos Artesanía (44)
  • Día Artesanía Insular (2)
  • Empresa Insular de Artesanía (42)
  • Feria de Artesania (74)
  • Feria de la Moda (4)
  • Feria Tricontinental Artesanía (5)
  • Indumentaria Tradicional Tenerife (8)
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife (2)
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (87)
  • Muestra de Artesanía (4)
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife (31)
  • Premios Artesanía (16)
  • Sin categorizar (62)

Etiquetas

Artenerife Artesanos de Tenerife Artesanía artesanía Tenerife Bien Interés Cultural Cabildo de Tenerife didáctica DIM DIMO Día Internacional de los Museos educación Efraín Medina EIASA Empresa Insular de Artesanía enseñanza-aprendizaje Exposiciones Itinerantes MAIT Exposición Itinerante feria artesanía Feria de Artesanía Feria Tricontinental de Artesanía Formación formación. indumentariatradicional Ftricontinental Indumentaria Tradicional La Orotava MAIT mait en familia mida Midalab Muestra Innovación Museo Noches del MAIT NochesdelMait ociocultural Plan Formativo Artesanía Premio Nacional de Artesanía Premios Tenerife Artesanía Roseta canaria Roseta Tenerife ruta guiada Rutas MAIT Tenerife Tenerife Artesanía Tenerife Lace Tenerife Moda

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife se enmarca dentro del programa de divulgación que lleva a cabo el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Empresa Insular de Artesanía S.A. Cuyo principal objetivo es dar a conocer la realidad artesana de Iberoamérica

Entradas recientes

  • Listado Provisional de participación Ferias Artesanía Tenerife 2025 12 junio, 2025
  • Acto homenaje ”El carrito de Eusebio en el MAIT” 28 mayo, 2025
  • El Cabildo lleva la Roseta de Tenerife al Museo de Arte y Tradiciones de la Universidad Autónoma de Madrid 27 mayo, 2025
  • Anuncio Subsanación Solicitudes participación Ferias Artesanía Tenerife 2025 23 mayo, 2025

Contacto

Calle Tomás Zerolo, 34, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Canal interno de Información

Derechos de Autor Artenerife © 2022 Internetísimo, S.L

  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Condiciones de compra