(+34) 922 334 013
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Empresa Insular de Artesanía
    • Presentación
    • Museo de Artesanía
      • Sala Roseta
      • Sala Cuzco
      • Sala Salvador de Bahía
      • Sala Zacatecas
      • Sala Panamá
      • Sala Temática
      • Sala Santiago de Chile
    • Centros Alfareros
    • CDIAEA
    • Tenerife Moda
      • X Concurso Nacional de Fotografía de Tenerife Moda
    • Casa de la Aduana
      • Programación Espacio de Artesanía. Casa de la Aduana. Puerto de la Cruz
    • Red de Tiendas
      • Casa Torrehermosa Central
      • Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
      • Real Casa de la Aduana
      • Kiosko Puerto de la Cruz
      • Kiosko Plaza España
      • Kiosko Los Cristianos
      • Kiosko Playa de Troya
      • Kiosko Puerto Colón
    • Perfil del contratante
      • Plataforma de contratación del estado
      • Otra información
    • Política de Calidad
    • Contacto
  • Nuestros artesanos
    • Artesanos y sus productos
    • Listado completo de artesanos
  • Cursos y Actividades
    • Plan Formativo
      • Plan Formativo en Artesanía 2023. Bloque VI
      • Plan Formativo en Artesanía 2023 en La Laguna. Bloque IV
      • Plan Formativo en Artesanía 2023 Bloque II
      • Plan Formativo en Artesanía 2023
      • Plan Formativo en Artesanía 2022. Cursos Iniciación
        • Talleres Micro-experiencia en Arona. Plan Formativo en Artesanía 2022
        • Cursos Perfeccionamiento. Plan Formativo en Artesanía 2022
      • Plan Formativo Artesanía 2021
      • Plan Formativo Artesanía 2020
    • Plan Educativo
      • Plan Educativo 2022-2023
      • Plan Educativo 2021-2022
      • Plan Educativo 2020-2021
      • Jornadas Escolares de Artesanía
        • “Tenerife y La Alfarería”
        • “Las fibras textiles y los tintes naturales”
      • Didáctica en el Museo
    • Carné Artesano
    • Noches del MAIT
      • Noche Talavera. Noches del MAIT 2021
      • Noche de Finados. Noches del MAIT 2020.
    • Rutas Guiadas
      • Por Los Museos de La Orotava
      • “La Orotava perdida”
      • “Huellas en piedra”
    • Exposiciones Itinerantes
    • Convocatorias OAE
    • Documentación e Investigación
      • Premio Artesanía de Tenerife
      • La Roseta BIC
  • Ferias Artesanía
    • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2023
      • Anuncio de Subsanación solicitudes participación Ferias Artesanía Tenerife 2023
    • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2022
    • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2021
    • Mercado de Artesanía El Príncipe
    • VIII Feria Insular de Artesanía
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia
    • Licitaciones
    • Contratos menores
    • Política de Prevención de Delitos
  • Noticias
  • Tienda
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

El Cabildo participa en el Día La Trilla con la expo.”La Roseta de Tenerife”

26 julio, 2019ArtenerifeMAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de TenerifeNo hay comentarios

Un año más el Cabildo de Tenerife, a través del Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife-MAIT, participa en el Día de la Trilla, 27 de julio, en el Ecomuseo de El Tanque en San José de Los Llanos con una exposición itinerante de los fondos propios del MAIT sobre “La Roseta de Tenerife”.

Cabe destacar que el Cabildo de Tenerife sigue en su empeño de que una de las mejores maneras de valorar, proteger, conservar y transmitir el trabajo de la Roseta de Tenerife a generaciones venideras es declararla Bien de Interés Cultural.

El montaje de esta exposición cuenta con material de Tenerife, Lanzarote y de otras partes del mundo donde también elaboran este arte textil como Venezuela “Soles de Maracaibo”, Puerto Rico donde se las conoce como “Soles de Naranjito y Moca””, “Ñandutí” en Paraguay, Motivi en Croacia, Tenerife Lace en Estados Unidos ó Renda Sol en Brasil. Todas ellas herederas de la Roseta de Tenerife.

Ya a finales del siglo XIX, La Roseta de Tenerife, pasó de ser una actividad para consumo familiar a convertirse en una industria, que junto con el calado, ocupaba a una numerosa mano de obra. Fueron las Casas Comerciales extranjeras, asentadas en el Puerto de las Cruz, las responsables de su exportación para satisfacer la creciente demanda del mercado europeo y norteamericano.

El conocimiento de la técnica, se transmitía de una generación a otra y esto hizo que su producción se concentrara en determinados lugares.

La técnica de la roseta salió de la isla de la mano de las emigrantes, rumbo a otros países, donde se asentó y se convirtió en parte de su patrimonio cultural. Argentina, Bolivia, Brasil, México, Paraguay, Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos (Luisina y Texas), Filipinas y Croacia son también productores de rosetas aunque le hayan cambiado el nombre y los motivos sean propios de la zona, la técnica es la misma con diferentes variantes de soportes.

Actualmente el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife – MAIT, dedica una sala en exclusiva a esta labor, dividida en cuatro secciones:

1) Muestra los antecedentes de la Roseta de Tenerife, y presenta una selección de piezas que provienen de Soles de Salamanca, del Casar y Cataluña, considerados por los especialistas en textiles como los antecedentes directos del trabajo de la roseta. Son piezas que fueron realizadas en el siglo XVII y XVIII.
2) Ofrece una segunda sección que incluye los trabajos actuales y la comercialización de la Roseta de Tenerife hacia Europa a finales del siglo XIX y principios del XX sobre, todo a Inglaterra, Francia, Alemania y Estados Unidos.
3) Se trata de piezas originales de cuando la Roseta de Tenerife se expandió por América (Venezuela con los Soles de Maracaibo, México, Puerto Rico , Paraguay, y en Luisiana entre otros países), y a Europa (donde destacan las labores realizadas en Croacia).
4) Se podrá observar cómo la roseta se ha aplicado en el mundo de la moda; y lo hace en vestidos, blusas y en trajes del carnaval.

: Bien Interés Cultural, Cabildo de Tenerife, MAIT, Roseta Tenerife, Tenerife
Artenerife
Entrada anterior Exposición, conferencia y talleres: La Roseta de Tenerife propuesta B.I.C. Entrada siguiente Expo. Itinerante Cestería Indígena Venezolana en El Tanque

Entradas relacionadas

5ª-edición-las-noches-del-MAIT-1200x565

5ª edición las noches del MAIT

24 junio, 2014Artenerife

Abierto el plazo solicitudes de participación: III Feria Tricontinental de Artesanía 2014. (Artesanos canarios)

24 junio, 2014Artenerife
la-noche-del-MAIT-Amazig-La-Orotava-1200x565

Este viernes, 12 de Septiembre, la noche del MAIT “Amazig”. La Orotava

9 septiembre, 2014Artenerife

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • Día Internacional de Los Museos 2023
  • Baremación provisional: Ferias Artesanía Tenerife 2023
  • Anuncio de Subsanación solicitudes participación Ferias Artesanía Tenerife 2023
  • Días Europeos de la Artesanía 2023. Cabildo de Tenerife
  • II Edición Proyecto Denísova en el MAIT

Recent Comments

  • Maria del Carmen en La roseta canaria

Archives

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • junio 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

Categories

  • CDIAEA
  • Concurso Fotografía
  • Cursos Formativos Artesanía
  • Día Artesanía Insular
  • Empresa Insular de Artesanía
  • Feria de Artesania
  • Feria de la Moda
  • Feria Tricontinental Artesanía
  • Indumentaria Tradicional Tenerife
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
  • Muestra de Artesanía
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife
  • Premios Artesanía
  • Sin categorizar

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categories

  • CDIAEA (3)
  • Concurso Fotografía (1)
  • Cursos Formativos Artesanía (35)
  • Día Artesanía Insular (1)
  • Empresa Insular de Artesanía (25)
  • Feria de Artesania (49)
  • Feria de la Moda (4)
  • Feria Tricontinental Artesanía (2)
  • Indumentaria Tradicional Tenerife (2)
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife (2)
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (42)
  • Muestra de Artesanía (4)
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife (31)
  • Premios Artesanía (15)
  • Sin categorizar (41)

Etiquetas

Artenerife ArtesaniaenReyes Artesanos de Tenerife Artesanía artesanía Tenerife Bien Interés Cultural Cabildo de Tenerife Carlos Alonso CDIAEA Concurso Fotografía Tenerife Moda didáctica DIM DIMO Día Internacional de los Museos educación Efraín Medina EIASA Empresa Insular de Artesanía enseñanza-aprendizaje Escolares feria artesanía Feria Artesanía Canarias Feria de Artesanía Feria Moda Tenerife ferias artesania 2022 Feria Tricontinental de Artesanía Festival Lana de Canarias formación. indumentariatradicional Indumentaria Tradicional La Orotava MAIT Museo NochesdelMait Noches del MAIT Plan Formativo Artesanía Premio Nacional de Artesanía Premios Tenerife Artesanía Recinto Ferial Tenerife Roseta Tenerife Rutas MAIT Tenerife Tenerife Artesanía Tenerife Lace Tenerife Moda tintes naturales

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife se enmarca dentro del programa de divulgación que lleva a cabo el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Empresa Insular de Artesanía S.A. Cuyo principal objetivo es dar a conocer la realidad artesana de Iberoamérica

Entradas recientes

  • Día Internacional de Los Museos 2023 18 mayo, 2023
  • Baremación provisional: Ferias Artesanía Tenerife 2023 12 mayo, 2023
  • Anuncio de Subsanación solicitudes participación Ferias Artesanía Tenerife 2023 21 abril, 2023
  • Días Europeos de la Artesanía 2023. Cabildo de Tenerife 27 marzo, 2023

Contacto

Calle Tomás Zerolo, 34, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Derechos de Autor Artenerife © 2022 Internetísimo, S.L

  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Condiciones de compra