El Cabildo de Tenerife organiza la séptima edición de la Feria Tricontinental de Artesanía que este año está dedicada a Portugal y que se celebrará en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife desde el próximo 26 de octubre y hasta el 3 de noviembre 2024, con entrada gratuita.
Este año se celebrará la séptima edición de la Feria Tricontinental de Artesanía con otro monográfico, en este caso dedicado a Portugal, un país vinculado a Canarias históricamente que ha dejado en las islas multitud de manifestaciones e influencias tanto en lo social, como a nivel cultural y económico. Portugal cuenta con una amplia producción artesanal entre las que destacan las cerámicas y azulejo, que decoran las principales fachadas, alfombras y tapices, marroquinería, bordados, talla de madera, joyería, trabajos con escamas y alfarería. Para el resto de participación, la Feria mantendrá su vocación internacional, convirtiéndose en escaparate de la más variada artesanía iberoamericana y africana, pero potenciando la representación europea e incluyendo, lógicamente la participación de artesanos de Tenerife y una representación testimonial del resto de las islas. En esta ocasión, la feria contará con la participación de un número de artesanos sin precedentes: más de 200 procedentes de tres continentes.
A lo largo de los años, la Feria Tricontinental de Artesanía se ha consolidado como puente intercultural entre los pueblos de Iberoamérica, de África y la Europa meridional y como vehículo para la promoción y difusión de las manifestaciones artesanales que se dan a un lado y otro del Atlántico. La importante asistencia de artesanos de diversas procedencias, la gran variedad de productos y técnicas expuestas y la buena aceptación del público la han colocado como uno de los eventos más importantes y populares en el calendario de ferias que se realizan en el ámbito regional y significa la mayor concentración para la comercialización de artesanías foráneas de cuantas se celebran en España.
Durante el desarrollo de la feria se contará con la celebración de diferentes actividades lúdicas festivas, formativas y divulgativas que contribuirán a realzar el evento y que incentivarán tanto al público visitante como a los artesanos participantes en la misma. Tendrán cabida concursos, talleres experiencia, exposiciones, pasarelas, actuaciones musicales, degustaciones,…
DESCARGA PROGRAMACIÓN (actividades con acceso libre hasta completar aforo)
VER ACTIVIDADES FORMATIVAS en ARTESANÍA (Necesaria previa inscripción)