(+34) 922 334 013
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Empresa Insular de Artesanía
    • Presentación
    • Museo de Artesanía
      • Sala Roseta
      • Sala Cuzco
      • Sala Salvador de Bahía
      • Sala Zacatecas
      • Sala Panamá
      • Sala Temática
      • Sala Santiago de Chile
    • Centros Alfareros
    • CDIAEA
    • Tenerife Moda
      • X Concurso Nacional de Fotografía de Tenerife Moda
    • Casa de la Aduana
      • Programación Espacio de Artesanía. Casa de la Aduana. Puerto de la Cruz
    • Red de Tiendas
      • Casa Torrehermosa Central
      • Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
      • Real Casa de la Aduana
      • Kiosko Puerto de la Cruz
      • Kiosko Plaza España
      • Kiosko Los Cristianos
      • Kiosko Playa de Troya
      • Kiosko Puerto Colón
    • Perfil del contratante
      • Plataforma de contratación del estado
      • Otra información
    • Política de Calidad
    • Contacto
  • Nuestros artesanos
    • Artesanos y sus productos
    • Listado completo de artesanos
  • Cursos y Actividades
    • Plan Formativo
      • Plan Formativo en Artesanía 2022. Cursos Iniciación
      • Plan Formativo Artesanía 2021
      • Plan Formativo Artesanía 2020
    • Plan Educativo
      • Plan Educativo 2021-2022
      • Plan Educativo 2020-2021
      • Jornadas Escolares de Artesanía
        • “Tenerife y La Alfarería”
        • “Las fibras textiles y los tintes naturales”
      • Didáctica en el Museo
    • Carné Artesano
    • Noches del MAIT
      • Noche Talavera. Noches del MAIT 2021
      • Noche de Finados. Noches del MAIT 2020.
    • Rutas Guiadas
      • Por Los Museos de La Orotava
      • “La Orotava perdida”
      • “Huellas en piedra”
    • Exposiciones Itinerantes
    • Convocatorias OAE
    • Documentación e Investigación
      • Premio Artesanía de Tenerife
      • La Roseta BIC
  • Ferias 2021
    • Convocatoria y Procedimiento Selección de Participación Ferias Artesanía Tenerife 2021
    • Mercado de Artesanía El Príncipe
    • VIII Feria Insular de Artesanía
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia
    • Licitaciones
    • Contratos menores
    • Política de Prevención de Delitos
  • Noticias
  • Tienda
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español

5ª Feria Tricontinental Artesanía en Tenerife

8 octubre, 2018ArtenerifeFeria de Artesania, Feria Tricontinental Artesanía

Tenerife acoge la 5ª Feria Tricontinental de Artesanía del 27 de octubre al 4 de noviembre de 2018, en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife. Esta Feria internacional de carácter bianual y organizada por el Cabildo Insular de Tenerife, tiene como objetivo la promoción y difusión de las manifestaciones artesanales que se dan a uno y otro lado del Atlántico, configurándose Tenerife como puente intercultural entre los pueblos de Iberoamérica, de África y la Europa meridional.

La importante asistencia de artesanos de diversas procedencias, la gran variedad en los productos y técnicas expuestas y la buena aceptación de público y ventas han supuesto su consolidación como uno de los eventos más importantes y populares en el calendario de ferias que se realizan de ámbito regional y significa la mayor concentración de artesanías foráneas de cuantas se celebran en España.

La Feria tiene prevista la participación de 170 artesanos de América, Europa, África elegidos mediante un proceso de selección que priorizará la profesionalidad, calidad y diseño del producto, participación en eventos nacionales e internacionales, premios y distinciones recibidas.

Países invitados en esta edición son Cabo Verde, Turquía y Colombia.

Fecha y hora:

La feria tendrá lugar del 27 de octubre al 4 de noviembre de 2018. Estará ubicada en la sala multiusos del Recinto Ferial de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, con una superficie de 12.000 m².

Los visitantes podrán visitar la feria en el siguiente horario:

  • Lunes, Martes y Miércoles de 16:00 a 21:00 horas.
  • Viernes de 11:00 a 24:00 horas
  • Resto de días, de 11:00 a 21:00 horas.

Actividades:

La Feria contará con la celebración de una serie de actividades culturales y musicales, pasacalles, comida tradicional, además de otras propuestas de los propios artesanos expositores.

Concursos:

  • Mejor Stand Decorado que reconocerá el esfuerzo creativo del artesano en la consecución de un montaje atractivo para la exposición y venta de su producción.
  • Premio Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife que reconocerá la calidad de las artesanías presentadas, ya sea por sus diseños como por las técnicas constructivas y materiales aplicados.
  • Instagram que premiará las mejores fotografías representativas de la 5ª Feria Tricontinental de Artesanía.

Cartel Promocional:

El cartel obra de Ernesto García prioriza los elementos visuales y tiene como objetivo ser fácilmente identificable por el público. En éste predomina el texto con un carácter manual y el colorido, como representación de las diferentes culturas y tipos de artesanía que acoge el evento. Destaca, como elemento protagonista, una pieza de origen colombiano, obra de uno de los expositores invitados, Diego de la Cruz, quien ha sido reconocido con la medalla a la Maestría artesanal en su país de origen. La técnica con la que está confeccionada esta pieza se denominada enchapado en tamo, propia de la región de Nariño, en la que fibras de trigo teñidas, planchadas y cortadas son dispuestas de madera torneada.

La obra incorpora, asimismo, el sello que desde el año 2010 se ha convertido en elemento identificativo de la Feria Tricontinental. También se aprecian salpicaduras con el fin de reflejar tanto el esfuerzo humano como al carácter manual, no industrializado, único e identitario de la artesanía.

Ubicación de la Feria:

Tenerife es la mayor de las siete islas que componen el Archipiélago Canario; está situada entre los paralelos 28 y 29 N y los meridianos 16 y 17 O, ligeramente al Norte del Trópico de Cáncer, y ocupa una posición central entre las islas de Gran Canaria, La Gomera y La Palma.

La Isla se encuentra a algo más de 300 Kms. del continente africano y a unos 1300 Kms. de la Península Ibérica 2 Tiene 2.034 Km de superficie y una curiosa forma triangular, alzándose en su centro el gigantesco Pico del Teide, que con sus 3.718 metros de altura es el punto más elevado de toda España. Su población asciende hasta casi los 900.000 habitantes.

Se llevará a cabo en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de Santa Cruz de Tenerife, recinto diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava y ubicado en la Avenida de la Constitución, frente al Parque Marítimo César Manrique y cercano al Auditorio de Tenerife. La Muestra se desarrollará en la gran nave, ocupando una superficie de 12.000 m².

 

: Artesanía, Cabildo de Tenerife, EIASA, Empresa Insular de Artesanía, Ftricontinental, MAIT
Artenerife
Entrada anterior Abierto Plazo inscripción Feria Tricontinental Artesanía resto artesanos Canarias Entrada siguiente Campaña escolar 2018-2019, Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife – MAIT

Entradas relacionadas

Noches del MAIT 2019

5 junio, 2019Artenerife
cursos-formativos-octavilla-1200x565

Ampliación de los cursos formativos en materia de artesanía: calado, bordado y roseta.

8 febrero, 2013Artenerife
curso-de-bordado-artenerife-3-1024x683

Proyecto Formativo para la gestión y promoción de los oficios artesanales de Tenerife

19 enero, 2017Artenerife

Search

Recent Posts

  • Baremación Provisional Ferias Artesanía Tenerife 2022
  • Día Internacional de los Museos 2022. MAIT- Cabildo Tenerife
  • Arafo marca el ritmo
  • Anuncio Subsanación solicitudes participación Ferias Artesanía Tenerife 2022
  • Talleres Micro-experiencia en Arona. Plan Formativo en Artesanía 2022

Recent Comments

  • Maria del Carmen en La roseta canaria

Archives

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • junio 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

Categories

  • CDIAEA
  • Cursos Formativos Artesanía
  • Día Artesanía Insular
  • Empresa Insular de Artesanía
  • Feria de Artesania
  • Feria de la Moda
  • Feria Tricontinental Artesanía
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
  • Muestra de Artesanía
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife
  • Premios Artesanía
  • Sin categorizar

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categories

  • CDIAEA (3)
  • Cursos Formativos Artesanía (27)
  • Día Artesanía Insular (1)
  • Empresa Insular de Artesanía (25)
  • Feria de Artesania (38)
  • Feria de la Moda (4)
  • Feria Tricontinental Artesanía (2)
  • Jornadas Internacionales La Roseta de Tenerife (1)
  • MAIT-Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (32)
  • Muestra de Artesanía (4)
  • Museo Iberoamericano de Artesanía de Tenerife (31)
  • Premios Artesanía (15)
  • Sin categorizar (40)

Etiquetas

Artenerife Artesanos de Tenerife Artesanía Asociación de Artesanos Profesionales Bien Interés Cultural Cabildo de Tenerife Cabildo Insular Carlos Alonso Carnaval Carnet Artesano CDIAEA Centro Internacional de Ferias y Congresos didáctica DIM DIMO Día Internacional de los Museos educación Efraín Medina EIASA Empresa Insular de Artesanía enseñanza-aprendizaje Escolares feria artesanía Feria Artesanía Canarias Feria de Artesanía Feria Moda Tenerife Feria Tricontinental de Artesanía Festival Lana de Canarias Fundesarte La Orotava MAIT Museo Museo de la Naturaleza y el Hombre Noches del MAIT Premio Nacional de Artesanía Premios Tenerife Artesanía Recinto Ferial Tenerife Ricardo Melchior Roseta canaria Roseta Tenerife Tenerife Tenerife Artesanía Tenerife Lace Tenerife Moda tintes naturales

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife se enmarca dentro del programa de divulgación que lleva a cabo el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Empresa Insular de Artesanía S.A. Cuyo principal objetivo es dar a conocer la realidad artesana de Iberoamérica

Entradas recientes

  • Baremación Provisional Ferias Artesanía Tenerife 2022 17 mayo, 2022
  • Día Internacional de los Museos 2022. MAIT- Cabildo Tenerife 17 mayo, 2022
  • Arafo marca el ritmo 10 mayo, 2022
  • Anuncio Subsanación solicitudes participación Ferias Artesanía Tenerife 2022 6 mayo, 2022

Contacto

Calle Tomás Zerolo, 34, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Derechos de Autor Artenerife © 2022 Internetísimo, S.L

  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Condiciones de compra