(+34) 922 334 013
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Logo-Artenerife-Vectorizado-Blanco-200x117-MocanWebLogo-Artenerife-Vectorizado-Blanco-200x117-MocanWeb
  • Empresa Insular de Artesanía
    • Museo de Artesanía
      • Sala Roseta
      • Sala Cuzco
      • Sala Salvador de Bahía
      • Sala Zacatecas
      • Sala Panamá
      • Sala Temática
      • Sala Santiago de Chile
    • Centros Alfareros
    • Nuestros artesanos
    • CDIAEA
    • Tenerife Moda
    • Emprendemoda Tenerife
    • Casa de la Aduana
    • Red de Tiendas
      • Casa Torrehermosa Central
      • Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife
      • Real Casa de la Aduana
      • Kiosko Puerto de la Cruz
      • Kiosko Plaza España
      • Kiosko Los Cristianos
      • Kiosko Playa de Troya
      • Kiosko Puerto Colón
      • Política de Calidad
  • Cursos y Actividades
    • Plan Formativo
      • Curso de Calado
      • Curso de Bordado
    • Plan Educativo
      • Jornadas de Artesanía
      • Didáctica en el Museo
    • Carné Artesano
    • Noches del MAIT
    • Ruta por los Museos
    • Exposiciones Itinerantes
    • Documentación e Investigación
      • Premio Artesanía de Tenerife
      • La Roseta BIC
  • Institucional
    • Saludo del Presidente
    • Presentación
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia
    • Licitaciones
    • Contratos menores
    • Política de Prevención de Delitos
  • Perfil del contratante
    • Plataforma de contratación del estado
    • Otra información
  • Noticias
  • Contacto
  • esEspañol
    • enEnglish

EXPOSICIONES ITINERANTES
ARTENERIFE

JUST DO IT

Exposiciones itinerantes. 

Para acercar las piezas del Museo al público en general, desde el 2008 tenemos un programa de exposiciones itinerantes cuyo objetivo es contribuir al fomento del conocimiento del arte popular.

Estas exposiciones se ceden en calidad de préstamo a aquellas entidades que lo soliciten; una vez que se haya comprobado que va a contar con todas las medidas de seguridad que garanticen su correcta presentación, por un periodo no superior a veinte días.

  • Cestería Indígena Venezolana.

Presentación  de la forma de vida de los indígenas del D.F. Amazonas, a través de las piezas de cestería. La exposición está formada por un total de 20 piezas de los indios Piaroas, Ye’quana, Yanomami y Arawak.

  • México: El Arte de transformar el barro.

Muestra de cerámica popular mexicana rica en formas y de gran perfección técnica. Considerada como el elemento representativo de la idiosincrasia del pueblo mexicano. La exposición está formada por unas 30  piezas que  representan lo más característico de cada zona alfarera del país.

Tienda Online
Artesanos
  • Materia de los Sueños: Alfarería popular paraguaya.

Exposición orientada a facilitar una información básica, sobre la alfarería popular en el Paraguay, basándonos en sus orígenes, evolución histórica, su proceso de facturación y el área geográfica de producción. La exposición cuenta con 30 piezas de diferentes formas y tamaños de la zona de Itá y Tobatí.

  • ‘Arte y Religiosidad, en el mundo andino’.

Son manifestaciones artísticas de los antiguos peruanos vinculadas al sentimiento religioso.

  • ‘La Roseta de Tenerife propuesta Bien de Interés Cultural’.

Colección de las piezas más representativas realizadas en Tenerife, Lanzarote, Croacia, Paraguay, Puerto Rico y  Venezuela. Del mismo modo se han elegido los utensilios para su elaboración así como el material hecho en la Isla vendido en Inglaterra, Estados Unidos o Australia, y que han regresado después de tanto tiempo al Museo.

  • “Dónde están mis juguetes”, Juguetes Populares Mexicanos.

Se hace un recorrido por la función histórica y cultural que cada sociedad y civilización otorgó a estas piezas que hoy son, además de objetos lúdicos, objetos de colección de gran valor emotivo y material. Son juguetes populares mexicanos, únicos, toscos y de mucho colorido. Reproducciones en pequeño de los diversos enseres que, en algunos casos, se  trabajan para el consumo familiar y que reflejan la idiosincrasia de este territorio.

Logo-Artenerife-Vectorizado-Blanco-200x117-MocanWeb

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife se enmarca dentro del programa de divulgación que lleva a cabo el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Empresa Insular de Artesanía S.A. Cuyo principal objetivo es dar a conocer la realidad artesana de Iberoamérica

Entradas recientes

  • El MAIT registró un incremento de visitantes del 40% en 2018 13 febrero, 2019
  • Buscamos Modelos – Feria Internacional de la Moda de Tenerife 9 febrero, 2019
  • El Cabildo invierte 180.000 euros en la rehabilitación de la Casa de la Real Aduana. 4 febrero, 2019
  • Cerca de 80 artesanos de 36 oficios en Feria Artesanía en Reyes y Mercado Navideño Artesanía [2-5 enero 2019] 3 enero, 2019

Contacto

Calle Tomás Zerolo, 34, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife
info@artenerife.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Derechos de Autor Artenerife © 2018 Internetísimo, S.L

  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Transparencia